
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
El nuevo programa del Gobierno permitirá comprar 72 modelos de celulares de distintas marcas de fabricación nacional. Comenzará el 15 de diciembre y se extenderá hasta marzo.
NACIONALES25/12/2022El nuevo programa del Gobierno, Ahora 10, permitirá comprar 72 modelos de celulares de distintas marcas de fabricación nacional en dicha cantidad de cuotas dentro de los próximos 90 días con una tasa de interés del 48%. La medida fue presentada por el ministro de Economía, Sergio Massa, y el secretario de Comercio, Matías Tombolini.
Según los detalles, el programa entrará en vigencia el 15 de diciembre y se extenderá hasta el 15 de marzo del 2023. El objetivo es beneficiar a la gente y llegar a un millón de ventas por mes. En paralelo, los celulares también fueron incorporados al Ahora 12, incluyendo planes en 3, 6 y 12 cuotas.
Desde el palacio de Hacienda, Massa remarcó: “La idea de este programa es que tenga 10 cuotas fijas al 48% y que el programa Ahora 12 sirva además como incremento del volumen de comercialización. Hablamos de más de 70 modelos de teléfonos, de distintos tipos y de todas las marcas, lo que da la posibilidad de elegir productos de que van de 40 mil a 200 mil pesos y pagarlo de manera más cómoda”.
Además destacó que “es muy importante que establezcamos un criterio de precios máximos hasta 15 de marzo, ya que permite darle certidumbre a la gente cuando va a realizar una compra”.
En lÍnea con sus dichos explicó que el congelamiento de precios máximos en equipos de telefonía celular “ayuda a seguir un sendero de reducción de la inflación, que se construye sobre la base de medidas macroeconómicas y desde el punto de vista de generación de expectativas en la que nos deben ayudar los distintos actores”.
Por último esperan que esta medida facilite la compra de celulares en cuotas al punto de llegar al millón de unidades mensuales de acá hasta marzo.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado