
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
Gastón Perrone se sumó al equipo de Hacienda de la Cooperativa Guillermo Lehmann, donde estará a cargo de la Coordinación Comercial. “Hoy nos encontramos con un mercado que tiene mayor cantidad de ofertas en todas sus categorías, donde la demanda trabaja con selectividad”, sostiene.
LOCALES26/12/2022La Lehmann cierra un 2022 brillante, con números asombrosos logrados en el Ejercicio 2021-2022 y con nuevos desafíos de cara al año que viene, donde la vara volverá a estar muy alta.
En ese sentido, el equipo de Hacienda, que tendrá una dinámica importante en remates y distintos eventos, ha incorporado a Gastón Perrone, que tendrá a cargo la Coordinación Comercial de la unidad de negocio, junto a Alan Zbrun.
Gastón se desempeñaba en una importante empresa de la provincia de Córdoba, en la compra de la invernada, realizando los diferentes seguimientos e índices de productividad en los Feedlot, hasta llegar a la comercialización de los animales. Desde hace 6 meses, se incorporó a la Cooperativa, trabajando a la par de todo el equipo: “desde afuera, he visto todo el crecimiento que ha tenido la Lehmann en estos últimos 15 años. Por mi anterior trabajo estuve mucho tiempo relacionado a la Lehmann. Hoy llegué a una empresa muy seria, con mucha profesionalidad y con una gran responsabilidad, independientemente del negocio que sea”, destacó en primera instancia.
Si bien aún es muy corto el tiempo que lleva dentro de la Cooperativa, Gastón ha participado de varios remates importantes que se llevaron a cabo en este tiempo, conociendo el ritmo y el modo de trabajo: “si bien uno viene del rubro, encuentro este empleo muy desafiante de cara al rol que me toca desempeñar. Tengo que destacar que la Cooperativa es una empresa grande, y el crecimiento de todas sus unidades de negocio realmente asombra”, dijo.
Sus objetivos de cara al año que viene
Después de participar de los últimos 6 meses del 2022, con una dinámica interesante, Perrone sostiene que se presenta un 2023 con “muchos desafíos importantes”, haciendo alusión a los remates especiales, remates aniversarios, los Rosgan y todo el trabajo en conjunto que se diagrama con el área de Nutrición Animal de la Lehmann. “La Agenda 2023 ya está cubierta, propio del trabajo de muchos años que este equipo viene desarrollando. Igualmente, estamos lejos de relajarnos, buscando la mejor organización para que todos los compromisos pautados se lleven delante de la mejor manera”, manifestó.
Además, deslizó que “debemos trabajar en forma conjunta y organizada para poder lograr lo propuesto a principio del Ejercicio. En lo personal, estaré orientado a atender la necesidad del productor, como así también la de todo el equipo que me toca coordinar, tratando de aportar lo que el momento requiera”, expresó.
Tiempos de mucho esfuerzo
Sabido es que hoy en día el mercado de hacienda, sobre todo en este último semestre atípico, signado por la sequía, ha hecho que el escenario sea distinto al de años atrás. Al respecto, dijo que “hoy por hoy, nos encontramos con un mercado donde aparece una mayor cantidad de oferta en todas sus categorías. Es un mercado donde la demanda trabaja con selectividad. Lejos de vivir experiencias de años anteriores, donde la oferta era reducida y los valores estaban en suba”, argumentó.
Pensando en este contexto, donde el poder adquisitivo del consumidor esta disminuido, donde los precios de los insumos tienen variación continua, Perrone sostiene que “la oferta se debería mantener constante por lo menos hasta fin de año, si es que llega a existir algún movimiento de precio en la hacienda gorda, estimamos que será en los primeros meses del 2023”, finalizó el nuevo Coordinador Comercial de Hacienda de la Lehmann
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Falleció en FELICIA a la edad de 84 años la Sra. NORMA ANGÉLICA CORRENTI vda de TOSCO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura Mañana Sábado a las 10:00 hs en el cementerio de FELICIA, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. A Saber: a pedido de la flia NO se aceptan ofrendas florales. Pero si, estas donaciones pueden ser derivadas al Hogar "Marita". SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.