
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Para verse beneficiados, los usuarios del servicio de medicina prepaga deberán declarar su situación en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud, entre el 1 y el 20 de cada mes. Te explicamos cómo!
NACIONALES03/01/2023Antes del 20 de enero deberá presentarse para que el incremento sea solo del 4,91% en febrero, de lo contrario, será del 8,21% y es para quienes presenten ingresos netos inferiores a seis Salarios Mínimos, o sea menos de $ 400.000 aproximadamente.
Si la persona presenta ingresos inferiores a seis salarios mínimos, monto que equivale a $392.562 con el salario de enero, el incremento tendrá autorizado como máximo el 90% del índice de evolución de los salarios Ripte (Remuneración Imponible Promedio de los Trabajadores Estables).
Para verse beneficiados, los usuarios del servicio de medicina prepaga deberán declarar su situación en la web de la Superintendencia de Servicios de Salud, entre el 1 y el 20 de cada mes.
El trámite debe realizarse todos los meses en la página web del organismo o haciendo clic en el enlace. (https://www.sssalud.gob.ar/misssalud/)
No obstante, antes de iniciar el trámite se deberá contar, como requisito, con CLAVE FISCAL nivel 3 de la AFIP o superior y adherir el servicio: "MI SSSalud” a la clave fiscal. En ese caso es recomendable consultar con un contador o gestor para generarla.
Una vez en la página de la Superintendencia, el afiliado deberá hacer clic en el acceso a “Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas. Ahí deberá confirmar los casilleros que dicen: “Declaro que poseo ingresos netos inferiores a 6 SMVM”; “Autorizo a la SSSalud a validar los datos ingresados con otros organismos”.
Hasta el año pasado, las cuotas de medicina prepaga se actualizaban a partir de un índice de costos de salud. Sin embargo, los altos ajustes de los últimos meses del año llevaron al Gobierno a establecer un nuevo mecanismo de subas para las personas que tienen ingresos menores a seis salarios mínimos.
Cómo realizar el trámite?
1) Una vez que se accede a la página web de la Superintendencia de Servicios de Salud, ingresar a la pestaña Declaración Jurada para Usuarios de Prepagas.
2) Para acceder al formulario de carga de datos, hay que hacer clic en el botón “nueva declaración”. Dicha opción solo estará visible del 1 al 20 de cada mes. Se puede registrar una declaración jurada por pegada y por período. Del 21 en adelante, de cada mes, la función no estará disponible.
3) Hacer clic en el botón “Selección de entidad de medicina prepaga” para desplegar el buscador que permite seleccionar una empresa de medicina prepaga.
4) El usuario deberá buscar su compañía prestadora del servicio a través el número de CUIT o ingresando parte de la denominación, lo cual desplegará una lista con las coincidencias que se van generando. Cuando se encuentra la prestada, se debe seleccionar haciendo clic en “aceptar”.
5) Posteriormente, hay que hacer clic en “Sí” en las dos casillas de condiciones (declaración y autorización) y confirmar el trámite haciendo clic en el botón “confirmar”.
El beneficiario no podrá registrar más de una Declaración Jurada por período para la misma prepaga. En caso de necesitar hacerlo para más de una prepaga, se deberá hacer a través de declaraciones juradas individuales.
Una vez confirmado el trámite, se vuelve a la pantalla de inicio con el registro de las declaraciones juradas ya ingresadas.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado