
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Ubicado en la misma manzana del SAMCo local, incluirá una nueva guardia médica con ingresos de ambulancias, internación, quirófanos y la rehabilitación del ala norte. Asimismo, se realizarán tratamientos de mediana y alta complejidad.
POLÍTICA04/01/2023En el marco de los anuncios de obras formulados por el gobernador Omar Perotti, junto a la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, se informó que se licitará el día viernes 20 de enero la construcción de un nuevo hospital en Villa Ocampo, que contendrá nueva guardia médica con ingresos de ambulancias, internación, quirófanos y la rehabilitación del ala Norte, donde actualmente funciona el sector de internación y maternidad. El presupuesto oficial es de $1.589.844.397,74 y un plazo de ejecución de 300 días calendario.
El proyecto de ampliación se ubica en la manzana donde funciona el actual SAMCo de Villa Ocampo, y se desarrolla en planta baja y primer piso, en la planta baja del bloque este, se ubican los consultorios y en el bloque oeste los locales destinados a atención de covid, estos tienen un ingreso de ambulancias en conexión directa con la calle Bv. Brown; en la planta alta del bloque oeste se construirán locales destinados a internación y del lado este se encontrarán los quirófanos. En el sector a restaurar se ubican los locales de internación, maternidad, con sala TPR, quirófano y neonatología. El acceso al hospital se produce a través de un espacio en doble altura por calle Dr. Farran, incorporando a dicha intervención las veredas perimetrales, arbolado y equipamiento urbano y una calle paralela al boulevard para la circulación de la ambulancia.
El edificio tendrá luego de la ampliación una superficie cubierta total de 3472 m2, una semicubierta total de 185 m2, desarrolladas en 2 niveles y una superficie abierta intervenida de 2265 m2.
En este contexto, la ministra Silvina Frana sostuvo que “el derecho a la salud es uno de los ejes de la gestión del gobernador Omar Perotti. Y en este sentido, el norte tiene una deuda histórica y yo quiero formar parte de un gobierno que pague esa deuda histórica. Por eso, estamos orgullosos de acompañar estas decisiones del gobernador priorizando las obras en salud. Este proyecto representó un gran desafío. Este hospital va a permitir que la gente no tenga que viajar hasta Reconquista para ser atendida por cualquier cuestión de salud”.
La funcionaria agregó que esto se enmarca “en una mirada integral de la provincia, que está mostrando hechos concretos de este derecho como es el acceso a la salud de todos y todas. Darle a la gente un lugar de calidad donde pueda ser atendido cada persona, es la mejor forma de ejemplificar, con obras que avanzan y que queremos se hagan realidad”.
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.