
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


Con solo 11 años y un carisma inigualable, Milo Marotti conquistó con su música y presencia, los escenarios de Cosquín y Jesús María este 2023.
NACIONALES04/02/2023
Con solo 11 años y un carisma inigualable, Milo Marotti conquistó con su música y presencia, los escenarios de Cosquín y Jesús María este 2023.
Su naturalidad y talento lo han llevado a cantar al lado de Abel Pintos y Los Carabajal. Llegó a audicionar para la película Coco y también participó de varios programas de talentos en la televisión argentina.
Uno de los aspectos de su vida que habla de su fortaleza y resiliencia es que gracias a la música, Milo pudo superar un diagnóstico de retraso madurativo, según publicó Cadena 3.
Según contó su mamá Lorena Bianchi al portal Bichos de campo, a los dos años recibieron el diagnóstico de que Milo tenía retraso madurativo del lenguaje y trastorno de atención conjunta.
Hasta los 4 años no sabía habla pero desde los 2 años tenía un pequeño ukelele con el que cantaba y tarareaba todas las canciones de Los Carabajal.
Sus primeras palabras fueron “mamá”, “colín” (por violón) y “papá”, definiendo así su pasión por la música.
Actualmente vive en Manzanares, en el departamento de Pilar, en la provincia de Buenos Aires.

Sus padres se percataron que el principal cable a tierra de Milo era la música y más precisamente la música en vivo. Aunque le costaba hablar, no tenía problemas en subirse a un escenario y hablar ante cientos de personas.
“Empezamos a ver que se desesperaba por subir a los escenarios en cualquier evento, ya fueran peñas, recitales o fiestas familiares. Y su apego o juguete de transición pasó a ser un ukelele, al que llevaba a su salita en el jardín y dormía con el mismo en sus brazos”, contó la mamá al mismo medio.
Luego de conocer el diagnóstico, Milo comenzó a tratarse en gabinetes de neurolingüística, fonoaudiología y musicoterapia.
Sus avances siempre se vincularon a la música por lo que sus papás lo enviaron a talleres de canto. El ambiente artístico y el escenario se convirtieron en sus aliados y en sus fortaleza.
Fuentes: Bichos de Campo/Cadena 3.



El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.







