
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Con solo 11 años y un carisma inigualable, Milo Marotti conquistó con su música y presencia, los escenarios de Cosquín y Jesús María este 2023.
NACIONALES04/02/2023Con solo 11 años y un carisma inigualable, Milo Marotti conquistó con su música y presencia, los escenarios de Cosquín y Jesús María este 2023.
Su naturalidad y talento lo han llevado a cantar al lado de Abel Pintos y Los Carabajal. Llegó a audicionar para la película Coco y también participó de varios programas de talentos en la televisión argentina.
Uno de los aspectos de su vida que habla de su fortaleza y resiliencia es que gracias a la música, Milo pudo superar un diagnóstico de retraso madurativo, según publicó Cadena 3.
Según contó su mamá Lorena Bianchi al portal Bichos de campo, a los dos años recibieron el diagnóstico de que Milo tenía retraso madurativo del lenguaje y trastorno de atención conjunta.
Hasta los 4 años no sabía habla pero desde los 2 años tenía un pequeño ukelele con el que cantaba y tarareaba todas las canciones de Los Carabajal.
Sus primeras palabras fueron “mamá”, “colín” (por violón) y “papá”, definiendo así su pasión por la música.
Actualmente vive en Manzanares, en el departamento de Pilar, en la provincia de Buenos Aires.
Sus padres se percataron que el principal cable a tierra de Milo era la música y más precisamente la música en vivo. Aunque le costaba hablar, no tenía problemas en subirse a un escenario y hablar ante cientos de personas.
“Empezamos a ver que se desesperaba por subir a los escenarios en cualquier evento, ya fueran peñas, recitales o fiestas familiares. Y su apego o juguete de transición pasó a ser un ukelele, al que llevaba a su salita en el jardín y dormía con el mismo en sus brazos”, contó la mamá al mismo medio.
Luego de conocer el diagnóstico, Milo comenzó a tratarse en gabinetes de neurolingüística, fonoaudiología y musicoterapia.
Sus avances siempre se vincularon a la música por lo que sus papás lo enviaron a talleres de canto. El ambiente artístico y el escenario se convirtieron en sus aliados y en sus fortaleza.
Fuentes: Bichos de Campo/Cadena 3.
El Gobierno Nacional distinguió a los animales y guías que participaron del conflicto bélico en 1982, por iniciativa del oriundo de San Jerónimo del Sauce, David Boscovich
Solo durante 2024 se notificaron cerca de 17.000 nuevos casos, cifra que continúa en aumento este año. Preocupa el impacto en los más jóvenes.
El expresidente dijo estar "muy seguro de la parcialidad del juez que interviene". También hizo referencia a la imagen de la madre de su hijo con un moretón en el ojo.
En su escrito de renuncia, magistrado advirtió que el máximo tribunal funciona con una integración insuficiente y afecta la vida de los ciudadanos.
La administración gubernamental consideró que su exposición puede generar reacciones adversas.
La Cámara Nacional de Apelaciones del Trabajo rechazó el reclamo sindical y confirmó la validez del acuerdo.
Un innovador proyecto educativo busca garantizar el acceso al idioma en todos los rincones del distrito
Las bandas civiles de Felicia y Pilar encaran un nuevo proyecto musical con apoyo comunal y participación internacional.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.
Secuestraron un auto, herramientas y recuperaron casi la totalidad de lo robado