
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Lo confirmó la ministra de Educación, Adriana Cantero. La experiencia ya se comenzó a aplicar en algunos establecimientos el año pasado. De manera progresiva, se aspira a universalizarla tanto para el ámbito primario público como privado.
REGIONALES08/02/2023La ministra de Educación de la provincia de Santa Fe, Adriana Cantero, confirmó que a lo largo del corriente año, el ciento por ciento de las escuelas tanto públicas como privadas del nivel primario en Santa Fe se sumarán a la experiencia de la jornada ampliada. La medida ya se había comenzado a instrumentar – después de una disposición del gobierno central- en algunos establecimientos de la provincia, primero del ámbito rural y luego de centros urbanos pequeños. Con cierto rezago por diferentes circunstancias que impuso la coyuntura durante el segundo semestre de 2022, ahora, la extensión horaria debería ser un hecho en toda la provincia.
"Todas las escuelas primarias santafesinas tendrán una jornada de 25 horas semanales – dijo la ministra-. Esto implica un inmenso esfuerzo presupuestario de la provincia y también de gestión de los equipos técnicos para producir los diseños curriculares que se adeudan en Santa Fe desde la sanción de la ley nacional. La intención es que ese mayor tiempo de permanencia de los chicos en las escuelas sea en función de más y mejor aprendizaje".
Progresivo
Según precisó, ya se está trabajando con las escuelas urbanas de las grandes ciudades – ése era el segmento en el que la medida aún no había sido instrumentada- para poder comenzar a hacer efectiva la extensión.
Receso
Por otro lado, la funcionaria anunció que está definida la fecha del receso invernal para el próximo ciclo lectivo. "Estamos marcando un inicio de clases para el próximo 1° de marzo, finalización el 22 de diciembre y un receso escolar de invierno desde el 17 al 28 de julio", detalló.
Fuente: El Litoral
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.