
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
Según los investigadores de una universidad alemana, se van a descifrar innumerables fragmentos de tablillas de arcilla en las que los pueblos de la antigua Mesopotamia dejaron sus textos en escritura cuneiforme.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA21/02/2023La Universidad Ludwig Maximilian (LMU) de Munich, en Alemania, quiere reconstruir la literatura babilónica del primer milenio antes de Cristo con ayuda de la inteligencia artificial (IA). Se trata de los inicios de la literatura universal y, por tanto, de una parte, esencial del patrimonio cultural del mundo.
El asiriólogo español Enrique Jiménez, catedrático de literaturas antiguas del Próximo Oriente, y su equipo desarrollaron un algoritmo para relacionar los fragmentos entre sí. “Se trata de una herramienta que nunca antes había existido, una enorme base de datos de fragmentos”, explicó Jiménez.
Denominado “Fragmentarium”, el algoritmo podrías así reconstruir algunas de las historias más antiguas jamás escritas por el ser humano, como la Epopeya de Gilgamesh.
El investigador de la LMU tiene previsto publicar la base de datos de IA y una edición digital en un simposio. Ésta contendrá todas las transcripciones conocidas de fragmentos cuneiformes. Con más de 300.000 líneas de texto, la mayoría de ellas aún inéditas, será la “mayor publicación de textos en la historia de los estudios cuneiformes”.
Gracias a ella, Jiménez espera avanzar más rápidamente en la investigación. El algoritmo ya identificó cientos de manuscritos y muchos enlaces textuales. Además, también se publicarán ediciones electrónicas completas de textos importantes como la Epopeya de la Creación y la Epopeya de Gilgamesh. También se pondrá a disposición una lista completa de caracteres y un diccionario.
De acuerdo con el portal DW, el proyecto de literatura babilónica electrónica pretende preservar el patrimonio babilónico en el mundo moderno y para las generaciones futuras. Además, de este modo debería ser posible comprenderlo mejor.
Un poema babilónico descifrado mediante Inteligencia Artificial
Un himno a Babilonia. Un poema desconocido que data, quizá, de los siglos VII o VI a.C. pudo ser descifrado mediante la inteligencia artificial:
(El río de Babilonia), Araḫtu es su nombre,
(elaborado por Nudimmud, el señor de la sabiduría)
Riega los pastos, empapa los cañaverales,
Vierte sus aguas en el mar y el lago.
Sus campos resurgen con nuevo crecimiento,
En sus prados, resplandecientes, germina la cebada.
Gracias a su caudal se amontonan montones de grano,
La pradera crece alta, para que los rebaños deambulen y pasten.
Se multiplica, lava y riega la tierra
Con riqueza y esplendor, lo que conviene a la humanidad.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.