
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
¿Cómo saber si estoy en el Veraz con mi DNI, si soy moroso o si tengo una deuda pendiente? A continuación, todos los detalles para sacarte la duda
ECONOMÍA Y NEGOCIOS21/02/2023Cada vez suele ser más sencillo obtener pequeños préstamos destinados al consumo. Por lo general, dicho tipo de préstamos solo suelen requerir DNI, generando que gocen de gran popularidad. Sin embargo, sus intereses suelen ser especialmente altos, por lo que, si no se lleva un control, podrás incurrir en grandes deudas.
¿Cómo saber si estoy en el Veraz con mi DNI?
La forma más sencilla de saber si estas en el Veraz con tu DNI es ingresar en la página oficial de Veraz, en la sección de "individuos". Luego, deberás seleccionar la opción "Mi Veraz". Dicho informe incluye la siguiente información:
La validación de tus datos
La base de relaciones existentes con terceras personas o empresas (estado civil en caso de individuos, sociedades, etc.)
El historial financiero de adquisición o cancelación de productos y/o deudas en bancos pertenecientes a productos, según la base de datos del Veraz
Datos acerca del cumplimiento de compromisos publicados por el Banco Central, AFIP y los aportados por los clientes de Veraz
Todos los cheques rechazados en los últimos 24 meses
Procesos judiciales y extrajudiciales
Pedidos de quiebra, juicios, concursos o deudas comerciales
¿Cómo saber si estoy en el Veraz gratis?
Según la Ley de Protección de Datos Personales 25.326, todas las personas pueden acceder, en un lapso no mayor a 6 meses, a sus datos de forma gratuita. Para saber si estas en el Veraz de forma gratuita, deberás seguir los siguientes pasos:
Llamar por teléfono al (011) 5352-4800, de lunes a viernes de 9.00 a 18,00. La contestadora te preguntará si la consulta es para uno mismo o para un tercero, por lo que deberás escoger la opción "para uno mismo"
Llamando al 011 5352-4800 podrás obtener, de forma gratuita, tu informe del Veraz
Posteriormente le preguntará el sexo, número de DNI, entre otros datos personales. Luego, la contestadora repetirá tus datos personales, por lo que, en el caso de que estos sean correctos deberás confirmar
Luego, te harán tres preguntas al azar para verificar tu identidad. Entre las preguntas más comunes se encuentran la fecha de nacimiento, si tenés una cuenta o tarjeta en determinada entidad bancaria, entre otros
Una vez que realizaste estos pasos, la contestadora te preguntará si deseas hacer valer tu derecho de acceso a la información crediticia, por lo que deberás responder afirmativamente
Finalmente, te informarán un código que deberás tomar nota o podrás solicitarlo vía SMS. Este código lo deberás ingresar en la página del veraz, en la sección "Acceder a su Derecho de Acceso"
Por otra parte, el trámite se puede hacer online. Se debe completar los datos previamente mencionados, sumado algunos datos extras como un email, permitiéndote acceder de forma gratuita a un informe del Veraz. Cabe recordar que, en ambos casos, Veraz emite un informe gratuito cada 6 meses, ya que es el plazo máximo establecido por ley.
¿Cómo puedo saber si soy moroso?
Para saber si sos un deudor moroso, la forma más sencilla es dirigirte a la página oficial del Banco Central, en la sección "Central de Deudores". Allí deberás ingresar el número de CUIL o CUIT a consultar, en este caso el tuyo, y luego hacer clic en la opción "consultar".
De esta forma, podrás saber si tenés deudas dentro del sistema financiero, como también los registros de los últimos 24 meses de cheques rechazados. Dentro de las situaciones de deuda del BCRA, se encuentran las siguientes:
Normal: Atraso en el pago que no supere los 31 días
Riesgo bajo: Atraso en el pago de más de 31 y hasta 90 días desde el vencimiento
Riesgo medio: Atraso en el pago de más de 90 y hasta 180 días
Riesgo alto: Atraso en el pago de más de 180 días hasta un año
Irrecuperable: Atrasos superiores a un año
Irrecuperable por disposición técnica: Deuda con una ex entidad. Deberás aclarar tu situación con la ex entidad que te hubiera otorgado en su momento una financiación, consultando al administrador
A través de la Central de Deudores del BCRA podrás saber el estado de tus deudas
De esta forma, podrás saber si sos moroso y el estado de tu deuda de forma actualizada.
¿Cómo puedo saber si tengo una deuda pendiente?
Como mencionamos a lo largo de la presente nota, podrás saber si tienes alguna deuda comercial pendiente accediendo a la Central de Deudores del BCRA o a sitios como Veraz, pudiendo escoger entre la versión paga y la gratuita.
Sin embargo, puede que tengas otro tipo de deudas como las fiscales. En esos casos, la mejor opción es consultar con un contador público que te brindará un informe detallado sobre tu situación actual, aunque, en el caso de ser monotributista, suele ser más sencillo observar las deudas impositivas.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Falleció en Pilar a los 100 años de edad el Sr Arnaldo Saúl Araya (Pucho). Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura hoy jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 17 hrs.
Falleció en FELICIA a la edad de 84 años la Sra. NORMA ANGÉLICA CORRENTI vda de TOSCO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura Mañana Sábado a las 10:00 hs en el cementerio de FELICIA, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. A Saber: a pedido de la flia NO se aceptan ofrendas florales. Pero si, estas donaciones pueden ser derivadas al Hogar "Marita". SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Luis Aranda, el actor que salió del barrio Norte de Esperanza para brillar como el eterno “malo” en el cine y la televisión, también supo destacarse bajo los tres palos en la Liga Esperancina de Fútbol.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.