
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
En el Colegio Santa Marta despidieron a quien fuera hasta hace unos días Directora del Nivel Secundario, pero antes supo ser además de supervisora, docente, secretaria, tutora y ex alumna de la institución. Dialogamos con ella para repasar todo su recorrido laboral.
LOCALES07/03/2023La semana pasada, la comunidad del nivel secundario del Colegio Santa Marta realizó una emotiva despedida como Profesora y Directora a la Sra. Mónica Chiabrera, quien empezó en los últimos días a gozar del beneficio de tan merecida jubilación.
Mónica, desde sus primeros pasos, estuvo recorriendo el espacio del Colegio como alumna, ex alumna y luego como docente.
Una docente que según los que la conocieron pueden afirmar, se destacó por su amplia gama en los distintos roles que fue ocupando del Sistema Educativo. Pero quien mejor que ella misma, para que nos cuente sobre su extensa y silenciosa carrera:
"Me recibí de Profesora en Ciencias de la Educación en 1989. Trabajé durante 34 años en la docencia, en distintas instituciones y en distintas tareas y funciones. Como profesora en escuelas secundarias, instituto del profesorado y nivel superior. También tuve cargo directivo, de secretaria, tutora y también llegué hasta el escalón más alto que es ser supervisora en el servicio provincial de Educación Privada. También fui capacitadora de distintos programas del Ministerio de Educación o de Entidades Privadas.
"Finalizo mi carrera docente en la dirección del Colegio Santa Marta, luego de ser varios años secretaria. En el año 2014 fui reemplazante de Elvio Cortese, luego fui a la supervisión y después volví a la dirección de ese colegio en 2019 hasta mi retiro en este 2023. "
Mas allá de del Profesorado mencionado, Mónica también hizo varios cursos de posgrado, especializándose en "Didáctica y currículum" y en "Historia de la Educación" y "Política Educativa"
"Mis últimos trabajos fueron, además de ser la directora del nivel secundario del Colegio Santa Marta, también daba materias relacionadas con la ciudadanía, la filosofía y la salud en el Instituto del Profesorado Nº30 de la ciudad de Esperanza. El hecho de haber sido ex alumna del Colegio Santa Marta y recorrer sus aulas desde que tengo 4 o 5 años, hace de que tenga toda una historia ahí adentro, por eso mas allá de que haya trabajado en otras instituciones, uno construyó en este lugar otro tipo de vínculos"
"A mi carrera docente le debo agradecer el haber podido trabajar en tantos roles y funciones y en tantas educaciones. Eso me enriqueció mucho, me hizo crecer. Creo que el pensamiento único te cierra, no nos da oportunidades. La diversidad siempre suma, porque nos hace comprender realidades diferentes y entender lo complejo de cada realidad. Esto lo destaco dentro de mi carrera docente. También creo que lo más importante es el conocimiento, no solo de la ciencia, sino de la técnica, del arte y del conocimiento social, la formación de la persona. En una época las escuelas no tenía incumbencia el conocimiento social, y hoy se piensa al conocimiento como saberes integrados en distintas dimensiones. Es un poco lo que uno fue adquiriendo con el tiempo, ya que empezar una carrera docente hace tantos años y con los cambios que fueron surgiendo, uno va leyendo esa realidad y va incorporando a través de la capacitación y la formación respuestas a cada desafío."
"Los problemas, los conflictos, que siempre existen, si uno los ve de manera negativa, uno se anula. Pero si uno los ve como una posibilidad, como un desafío que nos hace crecer, que nos hace pensar en una alternativa, siempre es una estrategia que nos permite gestionar. También fui siempre muy convencida de la comunicación democrática, de escuchar las voces y de dar participación."
"Otra cosa que agradezco, es que creo por la fe y la escuela que me acompañó siempre desde mi formación hasta mi ejercicio de la docencia, ha y una dimensión espiritual, donde Dios siempre marcó los caminos y los tiempos y siempre he tratado de escuchar esa voz. El haber sido formada en este Colegio, siempre tuve como misión transmitir desde la gestión la hospitalidad, el acercamiento como dice el papa Francisco, que el rostro del otro sea ese rostro que me interpele y que me permita abrazarlo en ese proyecto educativo. Quiero destacar el acompañamiento de la formación de la familia desde pequeña, en una época donde las familias valoraban tanto la formación y la cultura del esfuerzo. Eso que me han enseñado de muy chica hizo transformarme en una docente donde las escuela casi constituyó un tercer hijo, un tercer hermano en esta proyección."
Desde INFO Mercury, felicitamos a Mónica por este gran paso, que imaginamos no será el último, ya que a nuestro entender, una gran docente, nunca deja de serlo o sentirlo. Le agradecemos por el feed back que siempre tuvo ante nuestras consultas, ante cada situación que debimos comunicar a la comunidad, sobre todo en época de pandemia donde nunca esquivó una pregunta y siempre tuvo una respuesta.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.