
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Se trata de la implementación de una manguera en los recreos para que los alumnos se puedan mojar ya que no cuentan con aire acondicionado.
REGIONALES13/03/2023
Las altas temperaturas que azotan a la ciudad de Rosario no dan tregua. Este sábado, el Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta roja por calor y recordó que exponerse al sol puede generar un grave daño para la salud.
En este marco, una escuela de la ciudad tomó una sopresiva medida a partir del lunes. Se trata de la implementación de una manguera en los recreos para que los alumnos se puedan mojar ya que no cuentan con aire acondicionado. Sí. Toalla, malla, ojotas y a dar clases.
La institución que tomó la medida es la Escuela Francisco Gurruchaga, ubicada en Salta e Iriondo. “Debido a la imposibilidad de contar con el uso de aires acondicionados por un problema de baja tensión que excede a nuestra escuela, teniendo en cuenta la ola de calor y alerta ama2rilla que estamos atravesando decidimos que los estudiantes de 1ero a 7mo que lo deseen podrán asistir a clases de manera especial”, expresaron en un comunicado.
“Los alumnos podrán venir con una malla, ojota, toalla y una muda de ropa extra, ya que se realizarán los recreos en la plaza a la sombra y con una manguera”, confirmaron.
“Entendemos que la escuela debe adaptarse al contexto priorizando el bienestar de nuestros estudiantes sin interrumpir el dictado de las clases de esta forma podrán refrescarse y hacer la escuela más placentera”, sumaron.
Por último, cerraron: “Serán divididos por grupos y recreos. Por favor traer todos los elementos con nombre y apellido. Por lo tanto se suspende el uso de uniforme hasta el fin de la alerta amarilla”.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







