
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
Ubicado en el corazón del Pacífico Sur se encuentra Punta Nemo, un lugar alejado y habitado solo por bacterias y cangrejos.
CURIOSIDADES, CIENCIA Y TECNOLOGÍA15/03/2023El absoluto vacío del Planeta Tierra no es un lugar oscuro ni se encuentra en el subsuelo. El punto más recóndito de nuestro entorno se llama Punto Nemo y se encuentra en el Océano Pacífico.
Situado a 2.688 km de la Antártida y a más de 1.600 km de las costas de las tres islas más cercanas (Isla Ducie, Motu Nui e Isla Maher), el polo de inaccesibilidad del Pacífico es el lugar más aislado de nuestro planeta.
A pesar de que su aislamiento pueda ser motivo de deseo para algunos, hay que resaltar que este territorio de alta mar es casi inhabitable. De hecho, fue apodado como “Punto Nemo” en referencia a que “nemo” en latín significa “nadie” y como un homenaje al personaje creado por Julio Verne.
Tenemos constancia de la existencia del Punto Nemo desde 1992, año en el que el ingeniero croata-canadiense Hrvoje Lukatela lo señaló por primera vez calculando sus coordenadas (48°52.6′S, 123°23.6′W) con un programa de computación especializado que incorporaba la forma elipsoide de la Tierra.
Sobre su hallazgo, el ingeniero resaltó que "la localización de tres puntos equiláteros es especialmente singular. No hay tres puntos sobre la superficie de la Tierra que podrían reemplazarlos”.
El Punto Nemo está tan sumamente aislado, que sus vecinos más cercanos son los astronautas de la Estación Espacial Internacional cuando orbitan la Tierra y se sitúan a 416 km del lugar. Aunque, en realidad, si hablamos en distancia el espacio no está tan alejado de la Tierra.
La ausencia de tierra cercana también se extiende a la región que lo rodea, bautizada como “Zona Deshabitada del Pacífico Sur” por las agencias espaciales.
De hecho, las agencias de Rusia, Europa y Japón han aprovechado su lejanía como “cementerio espacial” y han convertido el Punto Nemo en un vertedero, arrojando un centenar de objetos espaciales desmantelados, como fragmentos de satélites.
La fascinación por el Punto Nemo alcanzó su punto álgido en 1997, cuando un grupo de oceanógrafos grabó un sonido misterioso a menos de 2.000 km al este del lugar. Bautizado como “bloop” y tras muchas especulaciones fantásticas con monstruos marinos, se llegó a la conclusión de que el sonido fue provocado por los icebergs raspando el fondo oceánico.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El ranking lo lidera Marcos Galperín de Mercado Libre con una fortuna de USD 8.000 millones. Conocé quiénes son y a qué se dedican los otros 5.
El sereno de Recoleta ahorró durante años para su tumba y encargó una escultura con la fecha de su muerte… que él mismo cumplió.
Te contamos todo sobre 3 modelos de celulares que son los caballito de batalla de reconocidas marcas como MOTOROLA, SAMSUNG Y XIAOMI.
Sin familiares y con 63 años, tras un diagnóstico médico desalentador, desafió todas las probabilidades para cumplir su sueño: recorrer más de 6.000 km a caballo para conocer el mar antes de morir.
En esta nota, te contamos cómo ahorrar en la compra de tus dispositivos, desde electrodomésticos en cuotas sin interés hasta pequeños trucos que si los aprovechas te permitirán ahorrar una buena cantidad de dinero.
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Tenía pedido de captura desde 2021 por una causa de Defraudación y Hurto Calificado
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades