
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
“La comuna necesita una política de mantenimiento realizable y sostenible a través del tiempo, independientemente de quien esté al frente de la administración”, expresaron Diego Capri y Carlos Martínez, dos de los impulsores.
LOCALES31/03/2023El espacio político, encabezado por Diego Capri, que desde hace años trabaja por un cambio en Pilar, presentó un proyecto de Ordenanza para crear el “Plan de recuperación y mantenimiento permanente de calles” que tiene como finalidad realizar un bacheo definitivo y óptimo como así también asegurar la preservación de las calzadas de nuestra localidad a lo largo del tiempo.
Al respecto, Capri expresó que “es permanente el reclamo de los vecinos pidiendo reparación de baches y juntas dilatadoras, debido a que generan un riesgo en el transito de las calles, pudiendo provocar roturas de vehículos y, en caso de accidentes, riesgos de lesiones”.
“Necesitamos generar una política de Estado en este sentido, que sea realizable y sostenible a través del tiempo, porque el mantenimiento de las calles debe ser una prioridad para la administración Comunal, independientemente de quien esté al frente de ella”, agregó Capri.
El programa se desarrollará en dos líneas de acciones simultáneas: por un lado, trabajos estructurales primordiales en sectores de riesgos viales y, por el otro, trabajos de recuperación general.
En este sentido, Carlos Martínez, otro de los impulsores del proyecto y uno de los fundadores del espacio político que representa a la minoría en la Comisión Comunal, expresó que “las obras del primer sector deberán quedar arregladas en forma definitiva mientras que para las generales el presidente comunal elaborará un plan de acción con prioridades que deberá ser continuado en el tiempo, con una frecuencia de reparaciones de no menos de una cuadra por mes, de manera que se cubran la mayoría posible de cuadras en distintos puntos de la población”.
Finalmente, Martínez, mencionó que “se deberá incluir el servicio de bache y mantenimientos de calles en el Presupuesto anual de la comuna, afectándose un porcentaje de la tasa general de inmuebles o en su defecto se aplicara un porcentaje al tributo general, creando un fondo únicamente para realizar el plan”.
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La historia de las Fiestas Patronales de Pilar, un repaso desde las costumbres perdidas hasta otras que aún se mantienen.
Tras las gestiones de la Comuna local y aprovechando los trabajos que se vienen realizando en Ruta 10, el acceso norte al pueblo también será repavimentado.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.