
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
Se trata de Sergio Lazarovich (Desde ahora Sergia) quien tras un par de años de espera pudo recibir el ok final de ANSES.
NACIONALES14/04/2023Tras meses de polémica y especulaciones finalmente trascendió desde Anses, que Sergia Lazarovich se jubilará cinco años antes de lo que marca la ley, favorecida por el cambio de DNI. La noticia fue dada a conocer por la directora del Anses, Laura Cartuccia, en una entrevista por Radio 10."Sí, Sergia Lazarovich ya solicitó su jubilación Anses", confirmó.
La funcionaria señaló que no hay objeciones de parte del organismo nacional y que ellos no están para juzgar la decisión que toman los ciudadanos en su ámbito privado. "Nosotros nos sometemos a la documentación presentada. Aportó casi 30 años y ahora es mujer", dijo Cartuccia en la entrevista. Lo que sorprendió es que los trámites fueron iniciados en mayo de este año, ya que cuando fue consultada oportunamente por la prensa salteña, Sergia daba a entender que el cambio de DNI se basaba en convicciones personales y no para especular con cuestiones previsionales.
Cuando surgió el caso de Lazarovich, abogados salteños expicaron que el cambio de nombre evidenció un vacío legal en la ley de identidad de género. Rápidamente, el país se hizo eco y se reabrió un debate por la diferencia de la edad jubilatoria entre hombres y mujeres. Curiosamente tras cumplir 60 años, cambió su género en el DNI: Sergio Lazarovich ahora es Sergia Lazarovich.
En marzo de este año surgió el interrogante ¿Anses le daría la jubilación?. Hoy la respuesta es concreta, sí. La pregunta sobrevolaba las conversaciones e incluso ocupó grandes espacios en los medios de comunicación del país.
Lazarovich, con título de contador, trabaja en la AFIP y ejerce la docencia universitaria. "Me cambié de género porque tengo convicción", expresó por aquellos días en una breve charla con El Tribuno.
La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre
El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.
Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela
Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.
La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.
El error se dio tras una equivocada identificación de un cuerpo hallado en Alderetes. El verdadero fallecido aún permanece sin identificar en la Morgue Judicial.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.