
ATLÉTICO FELICIA CELEBRA LA INSTALACIÓN DEL RIEGO ARTIFICIAL EN SU CANCHA
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Han pasado 5 décadas del último enfrentamiento. Repasamos los cuadernos de Salomón Jullier para conocer resultados, goleadores y formaciones históricas!!
DEPORTES - FÚTBOL22/04/2023Llega la 6ta fecha del Torneo Apertura de Liga Esperancina de Fútbol y Atlético Pilar este domingo visita a Argentino de San Carlos, club que decidió este año abandonar Liga Santafesina por diferentes hechos de violencia e inseguridad.
Esta gran institución albiceleste, tuvo 51 años atrás, precisamente en 1972, el último cruce oficial con el aurinegro, que por entonces era el campeón de Liga Esperancina.
Gracias en un primer momento al trabajo de Rubén Crippa, quien cada domingo nos prepara el historial de cada enfrentamiento según los archivos del centenario Diario El Colono, pudimos acceder a las estadísticas de este cruce.
JUGARON 10 VECES
ARGENTINO GANÓ 6 anotando 26 goles
ATL PILAR GANÓ 3 anotando 21 goles
Empataron en 1 ocasión.
Pero el dato de color lo pudimos recolectar de un material inédito que aún resguardan familiares del Gran Salomón Jullier, recordado arquero pilarense, condecorado cómo deportista del siglo XX.
El alemán, cómo solían nombrarlo, tenía la costumbre de anotar los datos de cada partida en la que defendió el arco de Atlético por más de dos décadas.
Cada domingo, al regresar a su casa se sentaba en la mesa de su cocina y lapicera en mano, acentaba las estadísticas de esa jornada sumando además a veces hasta el resultado de reserva y la formación de primera cada fecha.
Otra cuenta que llevaba era la de la cantidad de partidos jugados por él mismo (número dentro de rectángulo). Seguramente haya pasado Salomón los 400 partidos con la 1 del negro.
En su momento, solicitamos estos cuadernos a su nieto y tomamos fotografías para archivar, consiguiendo para esta ocasión los datos de los 10 partidos en cuestión ante ATL PILAR y Arg Sc. Las mismas anotaciones anuncian un historial un poco diferente aunque a favor también para el equipo de San Carlos: 7 a 3 y sin EMPATES.
TEMPORADA 1957
El primer dato concreto dentro de estos cuadernos lo encontramos en el año 57. Por la zona A, Atlético Pilar derrotaría 5-3 a Argentino con goles de Bagnera x2, Román, Mercado x2.
A la vuelta, la victoria sería para el Decano, que de local derrotaba al Aurinegro por 2-0.
El 11 inicial de Atlético ese año: Jullier; Vecchi, Ratque; Michlig, Vega, Bordón; Ferreira, Bagnera, los hermanos Mercado y Román.
El campeón ese año sería Central San Carlos.
TEMPORADA 1959
Otros 2 encuentros se dieron en 1959. La ida fue por fecha 7, jugando en Pilar y con un resultado 3-2 a favor de la visita. A la vuelta, hubo goleada 6-2 a favor de los de San Carlos.
Ese año el 11 del CAP: Jullier; Michlig, Mansilla; Grasso, Vega, Bagnera (Babi); Carpineta, Schneider, Pautasso, Díaz y Bagnera (Chilín). También jugaron la vuelta Balmaceda, Burgos, Araya y Manzo.
El campeón ese año sería Central San Carlos.
TEMPORADA 1960
En el inicio de la década del 60, Atlético Pilar y Argentino de San Carlos compartirían zona nuevamente. En la primer rueda goleada a favor de los sancarlinos jugando éstos de local, 4-0. A la vuelta, en Pilar terminaría 3-1 a favor del Decano.
Ese año levantó la copa Argentino de Franck.
TEMPORADA 1963
En este año los equipos en mención se enfrentarían nuevamente de ida y vuelta. Un 12 de Mayo el local y perdedor sería Atlético Pilar, que formaba con: Jullier; Michlig, Camusso; Zimmermann, Bagnera, Videla; Gómez, Santandreu, Pautasso, Ascolesse y Magull.
El decano ganaría 2-0. A la vuelta en San Carlos el victorioso sería Atlético por 1-0 con gol de Budiño.
Ese año el campeón resultaría ser Atlético de Franck.
ÚLTIMOS CRUCES, TEMPORADA 1972
Compartieron zona sur. Atlético venía de salir campeón y cayó 2-1 ante Argentino como visitante en la primer fecha del torneo. A la vuelta, sería goleada 3-0 a favor de los pilarenses quienes quedarían ese año como segundos en una de las dos zonas de semifinales. Ese año la final fue entre Unión de Esperanza y Sportivo del Norte, siendo el triunfante el equipo Sanjonero.
Lo cierto es que tras 51 temporadas, estas dos entidades emblemas de la región se volverán a ver las caras en fútbol, seguramente en situaciones muy diferentes a las de aquellos inicios de década del 70 dónde ninguna de ellas trabajaba con los recursos e infraestructuras de hoy, ni tenían el respaldo de las Mutuales, hoy reconocidas cómo 2 de las más grandes y exitosas de la región.
Para este domingo, los equipos llegan en situaciones algo parejas. Ambos con 9 puntos y a solo 3 unidades a comparación de las otras 10 oportunidades, habrá cobertura de Mercury Streamig. Aquellos que quieran sumarse a la transmisión podrán hacerlo haciendo click en ESTE ENLACE
El club agradeció a todas las instituciones y personas que hicieron posible esta obra tan esperada.
Te contamos que partidos se jugarán el domingo para completar la fecha 1. Atención que comienzan las reservas a las 17hs.
Habrá sorteos, sorpresas y la presencia de invitados especiales en la cena. Te contamos dónde reservar tu lugar.
En su sexta semana de pretemporada los dirigidos por César Gómez derrotaron a penales a Tiro Federal de Felicia. Atlético de Rafaela obtuvo la Copa de Plata.
Se trata de una innovadora propuesta de una empresa sancarlina que ofrece ingresos económicos a los clubes a través de suscripciones a juegos como el GRANDT, el PRODE, los albúmenes de figuritas y las capacitaciones.
Te contamos club por club lo que sabemos y lo que se comenta sobre el Mercado de Pases de Liga Esperancina de Fútbol para el 2025.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.