
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
En el Día Internacional del Pancho, que mejor recuerdo que viajar en el tiempo y pasar por la recordaba Panchería de la familia Balangione. Gabi nos cuenta detalles de los inicios y de cómo fueron reconvirtiéndose en el tiempo.
LOCALES25/04/2023Todos los 24 de abril se conmemora a la comida que fundamenta su suceso en la practicidad para ingerirla en cualquier situación, y la infinita versatilidad para combinarla con diferentes condimentos que acentúen su sabor: Se trata del querido y nunca bien ponderado "Pancho". Y por mas risueño que parezca el homenaje, rápidamente los pilarenses seguro nos acordemos de LA PANCHERÍA de la familia Balangione, la cual estuvo ubicada sobre Avenida Belgrano hace ya 30 y pico de años atrás.
Seguramente muchas familias pilarenses y de la región la visitaron, o cientos de adultos al ser niños alguna vez corrieron hacia ella al culminar cada misa de sábado, para lograr conseguir una mesa en la cual compartir sus panchos o minutas con amigos: "Yo en esa época era catequista, y el padre Eladio Lovato me había llamado la atención, porque los chicos salían antes de la finalización de la misa con tal de tener una mesa en La Panchería" recuerda a INFO Mercury Gabriela, hija de Carlos, quien por entonces era quizás la cara más visible del emprendimiento familiar.
Sobre los inicios Gabi rápidamente nos cuenta: "Nosotros abrimos en primer lugar una heladería, trabajábamos los helados Veneto. La inauguración fue para las fiestas patronales de 1989, y al finalizar el verano, como iban a bajar las ventas ,se le ocurrió a mi papá implementar algo en comidas calientes, y pensó en los panchos."
Fueron infinitas las familias que encontraban en LA PANCHERÍA un servicio de gastronomía comodidad y entretenimiento que solo podían ver en las grandes ciudades, por ese entonces, no todos viajaban a cenar fuera del pueblo. La Panchería fue por ese entonces, "el lugar de encuentro" en Pilar.
"Teníamos diferentes salsas para los panchos: la salsa golf la hacíamos nosotros, la mayonesa casera también. También salsas de tomate, mostaza, repollo con vinagre. En esa época no había ketchup o esos aderezos de ahora, entonces a base de mayonesa los armábamos nosotros"
"Utilizábamos salchichas de frigorífico, las buscábamos en Santa Fe todos los viernes, y de a poquito le fuimos anexando horno pizzero, carlitera, waflera y se fue agrandando el local hacia atrás. Hasta que en 1995 inauguramos el pelotero donde hacíamos cumpleañitos, con la idea de ofrecer otro servicio, para que los mas chiquitos estén jugando dentro y los padres tranquilos comiendo, sabiendo que no estaban corriendo por la calle. Eso nos permitió empezar a ofrecer otro tipo de platos y atención de mozos."
"En el 2001, con la crisis que hubo, la gente dejó de salir tanto como antes, los costos para hacerlo eran altos y para nosotros, al abrir el local solo los viernes sábados y domingos, terminábamos cambiando la plata, los costos de mantenimiento eran altísimos, la energía eléctrica sobre todo. A eso sumado que teníamos hijos chiquitos y todo se complicaba aún mas, por eso decidimos cerrar. " lamenta Gabi.
Ahí es donde despierta nuestro interés por otro emprendimiento por el que apostaron, el CIBER: "Luego de un año, surgió lo del ciber, era el boom del alquiler de máquinas con internet y juegos." Este espacio comercial llegó a funcionar todos los días, tanto de mañana como de tarde, y también era concurrido por alumnos que necesitaban realizar o imprimir trabajos prácticos para las escuelas.
Volviendo a la Panchería, y a su local comercial, Gabriela quiere hacer saber que todo siempre se hizo con mucho esfuerzo, y de una manera muy artesanal: "Todos los muebles, los revestimientos, las máquinas para calentar panchos, las mesas, banquetas, las pérgolas, el pelotero, todo fue fabricado por mi papá, todo era nuestro, hecho artesanalmente a pulmón y con mucho amor."
Para finalizar, nos despedimos de Gabi y le agradecemos a ella y a su familiar por darnos la oportunidad de ir hacia atrás en el tiempo, en un espacio donde muchos pilarenses alguna vez fuimos felices: "fueron muchos años de trabajar en familia todos los días y durante todo el día. Los más jóvenes atendíamos la caja y al público, mis papás y hermano trabajaban en la cocina. La pasábamos re lindo, tengo los mejores recuerdos de la Pancheria y de las familias que alguna vez pasaron por ella, gracias por la nota y por acordarse de nosotros."
Pd: si te quedó alguna foto o vivencia de LA PANCHERÍA, no dudes en pasarnos por privado para alimentar aún mas este hermoso recuerdo, 100% pilarense.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
La Subcomisión de Cultura del Sesquicentenario avanza en el concurso que busca establecer un nuevo símbolo que represente a los pilarenses. Conocé al jurado y entérate cómo participar.
Exalumnos de distintas generaciones volverán a encontrarse el próximo 7 de septiembre
El profesionalismo del Hospital José Vionnet también clave para estabilizar al menor.
Dialogamos con la modista que vistió a novias, quinceañeras y generaciones enteras en Pilar.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Gremios, federaciones estudiantiles y bloques políticos confirmaron un paro y una Marcha Federal el día que Diputados trate el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.