
Los mercados mundiales se desploman tras las medidas de Donald Trump
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
El Presidente justificó la disparada del dólar paralelo a "una práctica permanente de la derecha argentina", y ratificó a Miguel Ángel Pesce al frente del Banco Central.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS25/04/2023El presidente Alberto Fernández acusó a la oposición de impulsar la corrida cambiaria que ubicó al dólar paralelo en $497, y afirmó que "cuando van al exterior piden que corten el crédito y que exijan más ajuste sobre el pueblo".
Lo hizo en el marco de una declaración conjunta con el presidente de Rumania, Klaus Iohannis, tras un encuentro bilateral que tuvo lugar en Casa Rosada.
"Lo que dice Sergio Chodos es absolutamente cierto y es una práctica permanente de la derecha argentina", sostuvo el mandatario en referencia a las afirmaciones que hizo el representante argentino ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) en diálogo con Noticias Argentinas al respecto.
Asimismo, describió: "Primero, instalan rumores a la mañana, operan durante todo el día y cuando termina la tarde retiran su rentabilidad del mercado cambiario y lastiman de ese modo el ahorro de la mayoría de los argentinos. Siempre han hecho lo mismo".
"Cuando van al exterior piden que nos corten el crédito y que exijan más ajuste sobre el pueblo", agregó.
Los dichos del mandatario van en la tónica con lo expuesto por Chodos, quien tildó de “antipatrias" a tres economistas del “gobierno anterior” al sostener que le habrían pedido a funcionarios del organismo multilateral que no brinden asistencia a la Argentina hasta que asuma un nuevo gobierno.
"Siempre han hecho lo mismo", insistió el jefe de Estado al tiempo que aseguró que con el ministro de Economía, Sergio Massa, trabajan en una estrategia para frenar la corrida, y en "educar" a la oposición. "Estamos trabajando, vamos a superar y a tratar de educarlos para ver si alguna vez piensan en los que pueblan y trabajan en este país y en los que han quedado sumidos en la pobreza antes de pensar en sus negocios e intereses políticos", enfatizó el mandatario.
Por otra parte, ratificó al titular del Banco Central (BCRA), Miguel Ángel Pesce al señalar que "nunca estuvo en discusión" su tarea al frente de la institución, y desmintió que el FMI haya negado adelantar los fondos correspondientes al segundo semestre.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Según un informe de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa, las exportaciones de las empresas pymes crecieron un 22,2%, alcanzando los USD 755 millones, lo que representa el 13,6% del total exportado por la República Argentina en el período enero 2025.
Entre enero de 2023 y 2024 las ventas reales bajaron 19,4%. Así lo señaló el Centro de Estudios Scalabrini Ortiz (Ceso)
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
Así se expresó el gobernador de la provincia tras la sesión de anoche en el Senado argentino y el rechazo a la propuesta de ley.