
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Además recorrió las instalaciones de la Escuela rural N°574 junto a docentes, alumnos, autoridades locales y productores de la región.
POLÍTICA02/05/2023En el marco del programa Caminos de la Ruralidad, el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, inauguró este martes dos nuevas trazas en el departamento Las Colonias que demandaron una inversión provincial de $79.416.7600. Ambas obras son de gran impacto ya que beneficiarán a la comunidad educativa de las escuelas y a productores agropecuarios de la zona.
En la oportunidad, Perotti sostuvo que “este programa significa poder estar conectados, que cada uno de los productores pueda ser parte desde el inicio. Lo que uno siente es que en una provincia como la nuestra, con un perfil agroindustrial agrícola tan fuerte, hayamos dejado pasar tantos años sin un programa de estas características”
“Necesitamos generar las condiciones para que la gente se quede y se arraigue, fundamentalmente que los jóvenes vean aquí un futuro distinto. Esto lo que buscamos, esto lo que queremos, que el campo sea no solamente una alternativa económica o algo que se mire porque genera exportaciones y genera retenciones. Queremos que al campo se lo mire y se lo acompañe como una forma de vida, como una forma de arraigo, donde cada uno pueda crecer y pueda desarrollarse en el lugar donde nació, donde le gusta, y que el campo sea una mirada de atracción”, agregó el gobernador.
En ese marco, Perotti también destacó el trabajo de “todos los docentes y a todos quienes trabajan en la ruralidad, en cada una de nuestras escuelas. Los jóvenes hoy van a crecer en una instancia distinta, cambia la vida y cambia la vida para mejor porque van a tener la posibilidad de estar todos los días en clases, no hay obstáculos para ir a estudiar. Todos tienen que tener las mismas posibilidades de progresar y nuestro campo también necesita de la gente más formada y más preparada. Eso es lo que queremos hacer, que haya Internet en toda la provincia, que haya transporte y el boleto educativo para resolverle la posibilidad de estar a quienes estudian, a quienes enseñan y a quienes trabajan en una escuela”.
“Eso es lo que estamos sembrando y seguramente llevará también a que menos gente quiera irse a las grandes ciudades, con los problemas que después se tienen en cada uno de esos barrios”, concluyó Perotti.
Por su parte, el senador por el departamento Las Colonias, Rubén Pirola, destacó que “este programa viene a dar respuestas. Nosotros nos dedicamos a algo que en estos tiempos no es muy sencillo, la actividad política. Nos gusta trabajar para transformar la realidad en nuestras comunidades. Esto tiene que ver con la política bien entendida, cuando trabajamos juntos. Esto no se hace solo, se hace con la voluntad política, pero también con la ayuda de los productores, de los docentes y de todos los que ponen su granito de arena”.
SANTA MARÍA NORTE
En primer lugar, en la escuela N° 574 "Alejandra María de Aguado" de Santa María Norte, Perotti inauguró una traza de 11.228 metros, que demandó una inversión provincial de $ 53.056.000.
Allí, el presidente comunal, Víctor Amherdt, agradeció a las autoridades provinciales y sostuvo que “hoy vemos en este programa de Caminos de la Ruralidad que Santa María Norte pudo hacer un poco más de 11 kilómetros de ripio. Es importante que la gente no se vaya del campo, que el desarraigo no se produzca, por eso también es muy importante el programa Santa Fe + Conectada”.
Por su parte, la directora de la escuela N°574, Florencia Massola, destacó: “Los caminos también influyen en la educación, en lo productores. El año pasado formamos una comisión de productores -la primera que tenemos en la zona- para poder pedir el ripiado y logramos tenerlo en el camino central y, después, en el que nos une con la escuela 333. Los alumnos vienen en auto, moto o bicicleta, ahora no tienen más excusas, la seño llega o llega. Ya probé el ripiado con lluvia en los primeros días de abril que llovieron más de 130 milímetros y llegamos bien. La semana pasada también llovió y no tuvimos ningún problema, eso da mucha tranquilidad”.
En tanto, el productor Daniel Cravero resaltó que “esta es obra es producto del entendimiento de los productores con el sistema gubernamental, que es fundamental para el apoyo y los proyectos. Este es un logro importante que acompaña a la producción, a la comunicación y a la educación”.
Por último, Eduardo Amherdt productor de la zona, indicó: “Todo lo que corresponde al mejoramiento de caminos a nosotros nos beneficia un 100 por ciento ya sea por las máquinas, por los vehículos o por la producción en el lugar también. Me parece muy significativo”.
PRESENTES
Asistieron, además, la secretaria de Gestión Territorial Educativa, Rosario Cristiani; el administrador General de la Dirección Provincial de Vialidad, Oscar Ceschi, y el subsecretario de Infraestructura Rural, del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología, Matías Giorgetti; entre otras autoridades.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 74 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán mañana jueves 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.