
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia
La iniciativa contempla una ayuda económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo.
NACIONALES30/05/2023El Gobierno creó un programa para fomentar la regularización y registración de trabajadores informales, que contempla una ayuda económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo.
Se trata del Programa de Apoyo a la Registración (PAR) que se implementará en el marco del Plan Nacional de Regularización del Trabajo (PNRT).
Su lanzamiento se formalizó por medio de la Resolución 596/2023 del Ministerio de Trabajo, publicada este martes en el Boletín Oficial.
Según lo dispuesto, el programa tendrá dos componentes:
-- Componente Registración Laboral: a través de la cual se promoverá la regularización y registración de trabajadoras y trabajadores detectadas/os como no registradas/as en acciones de fiscalización del PNRT en empresas de hasta cinco trabajadoras/es.
-- Componente Seguro por Desempleo: a través de la cual se incluirá como destinatarios/as del seguro por desempleo a aquellas/os trabajadores/as no registrados/as detectadas/os en las acciones de fiscalización del PNRT y que posteriormente resulten despedidos/as por sus empleadoras/es.
La Resolución aclaró que el componente Registración Laboral tiene como objetivo fomentar el empleo registrado mediante el otorgamiento de un subsidio que apoye la contratación laboral bajo las modalidades reguladas por la Ley N° 20.744 de Contrato de Trabajo.
En este caso, podrán participar, en las condiciones que fije la reglamentación, las siguientes personas y empresas:
-- Trabajadoras y trabajadores mayores de 18 años que hubieran sido constatados con trabajo no registrado, por los procedimientos de autoridad nacional, provincial o municipal competente.
-- Empresas de hasta cinco empleados/as, que hayan registrado la relación laboral del trabajador/a con posterioridad a un procedimiento de fiscalización.
-- Los empleadores o las empleadoras podrán adherir al Componente de Registración Laboral por única vez.
Las trabajadoras y los trabajadores que sean incorporadas/os por un/a empleador/a en el Componente Registración Laboral percibirán, en forma directa e individualizada, una ayuda
económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo durante tres períodos mensuales continuos.
Por su parte, los empleadores que adhieran a este componente podrán contabilizar como parte del salario la ayuda económica mensual a cargo del Ministerio de Trabajo, y abonarán a sus empleados, como mínimo, la diferencia necesaria para alcanzar el salario establecido para la categoría laboral que corresponda.
En cuanto al componente de seguro de desempleo, el Gobierno dispuso que para establecer la cuantía de la prestación para trabajadores convencionados o no convencionados que no cuenten con declaración de remuneración mensual, normal y habitual, se considerará el valor del Salario Mínimo Vital y Móvil vigente.
El Poder Ejecutivo justificó la creación de este programa al señalar que el empleo no registrado "es una de las formas más extendidas y desprotegidas del trabajo", que genera "la exclusión de los trabajadores que no gozan de la protección de las normas laborales y de los beneficios de la seguridad social".
Fuente: NA
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia
El Decreto 614/2025 permite trasladar al lunes siguiente o viernes anterior los feriados trasladables que caigan sábado o domingo. ¿Que pasará con el 12 de Octubre que cae domingo?
Los gremios exigen una recomposición salarial inmediata, rechazan las sumas ofrecidas por el Ejecutivo por considerarlas insuficientes y manifiestan su rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario.
Las promociones rigen tanto para destinos locales como para el exterior. El evento se extenderá hasta el 31 de agosto.
El Tribunal Oral Federal 6 ordenó la excarcelación de Gabriel Carrizo luego de que ni la fiscalía ni la querella formularan acusaciones en su contra durante los alegatos finales del juicio por el atentado a Cristina Kirchner.
Se trata de una advertencia preventiva para evitar riesgos y facilitar la investigación del caso. Los detalles.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.
La seguidilla de muertes repentinas conmociona a la provincia