
4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.


Con la participación de Central San Carlos y San Martín de Progreso, Liga Esperancina podría sumar un cupo más al prestigioso torneo provincial. Te contamos fecha de inicio y datos importantes del Torneo que todos quieren jugar.
DEPORTES - FÚTBOL01/06/2023
Editorial
Esta semana la Federación Santafesina de Fútbol confirmó a las diferentes ligas la notica. La Copa que estaba en duda por el incierto mapa político y económico, daría inicio el 25 de Junio o más bien el 2 de Julio.
Desde INFO Mercury consultamos al propio Presidente de LIga Esperancina sobre la cantidad de cupos para la entidad que representa, y manifestó que Central San Carlos y San Martín de Progreso entrarían si o si como últimos finalistas, y hay posibilidades de obtener un 3er cupo por tener vigente la AD Juventud, una licencia solicitada a AFA para disputar el Torneo Regional, mismos cupos que tienen en la rafaelina clubes que fueron sus rivales en 2022: BenHur y 9 de Julio.
Al consultar dentro del club esperancino, tuvimos la respuesta de que el interés está, ya que es una oportunidad que "desgasta pero que motiva".
Por lo que pudimos saber, hay un 4to club de Las Colonias interesado en participar. Se trata del Santa Clara Football Club, que también participó del "Federal" el año pasado, y estuvo averiguando en los últimos días si merece o no reglamentariamente su cupo.
Por lo pronto, en una primer fase, el último campeón Central se verá las caras con San Martín en primer lugar en el Emiliano Sala, para luego definir en San Carlos quien de los 2 pasa de ronda. Este cruce se daría cuando también comiencen los de Play Off del Apertura de Liga Esperancina, por lo que seguramente haya adelantos en octavos y/o cuartos ante los rivales que les toquen en la regional.
LA REVANCHA DEL 2022
Recordamos que estos 2 equipos rojinegros, son sin dudas los de mayor regularidad y éxito en los últimos 5 años y teniendo el año pasado un cruce apasionante en Copa Santa Fe en el que salió victorioso el equipo comandado por Daniel Camusso.
Tras el empate en 2 en San Carlos, San Martín evitó los penales con una definición agónica de Zenclussen y al equipo de Piticó para pasar de fase.
En la siguiente, el duelo fue ante Juventud Unida de Humboldt, que venía de ser subcampeón de Copa Federación, y también eliminaría el Sanma al equipo de Humboldt en su cancha 2 a 0, luego de haber perdido de local 0-1 en la ida.
Ya para la siguiente etapa, quedó registrado el duelo histórico ante Unión de Sunchales, donde los de Progreso supieron perder 4-0 en el global ante un equipo de otra jerarquía.





4 triunfos y un empate en la visita a Argentino de Franck por la fecha 7 de Liga Esperancina. Repasamos estadísticas y goleadores de cada categoría.

Repasamos la historia de la única vez que un torneo de Liga Esperancina quedó inconcluso tras un grosero error arbitral y disputa interminable entre clubes en la que ni el Consejo Federal quiso meterse.

El reclamo de Belgrano de Sa Pereira contra San Lorenzo abre un escenario sin precedentes y pone en jaque la continuidad del Clausura.

Desde un club aseguran que un jugador debía cumplir una suspensión del torneo anterior; desde la liga afirman que ya la cumplió. El caso subiría al Consejo Federal sobrepasando los $4 MILLONES para acceder a los reclamos.

Por primera vez, el certamen fue exclusivo para niñas y reunió a 40 equipos de todo el país.

La definición entre San Lorenzo y Central SC no se jugará este sábado por falta de garantías policiales

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.







