
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


Mediante el apoyo del personal médico del Hospital Costa Cavalcanti de Foz de Iguazú y la concesionaria de las cataratas pudo cumplir su último deseo. Imágenes emocionantes.
NACIONALES02/06/2023
Editorial
El Hospital Ministro Costa Cavalcanti (HMCC) de Foz de Iguazú y la empresa concesionaria Urbia Cataratas le cumplieron el sueño más preciado a un paciente hospitalizado: ver por primera vez las cataratas del Iguazú. Se trata de Valmiro Aparecido da Silva, de 54 años, paciente oncológico, hospitalizado desde el 23 de mayo pasado.
Manifestó al personal médico su deseo de conocer las cataratas del Iguazú y ese sueño le fue cumplido, en compañía de su familia y del equipo de cuidados paliativos del hospital. Fue el primero en ingresar hoy al parque de Foz de Iguazú, Brasil, y disfrutar de una de las más visitadas bellezas naturales del mundo. Es lo que divulgó el hospital HMCC.
“Hoy realizamos un last wish (último sueño) especial. El señor Valmiro, internado en el HMCC, tenía el sueño de conocer las cataratas y nosotros les proporcionamos la realización de ese sueño, por medio del equipo de cuidados paliativos del hospital”, refiere la divulgación en Instagram de ambas empresas. Al paciente lo trasladaron en su propia camilla hasta el mirador, siendo ubicado en un lugar desde donde podía ver en toda su dimensión las cataratas.
“Estaba ansioso, conocemos por la televisión, pero personalmente es mucho más bonito”, expresó don Valmiro, en el momento de cumplir su deseo. Siendo un residente de Foz de Iguazú nunca fue a visitar las cataratas y ahora los médicos que lo atienden ayudaron que se haga realidad su sueño.

Don Valmiro estuvo acompañado de sus hermanas María Aparecida y Cenira María, además del equipo médico. “Son en esas simples acciones que el paciente encuentra vida y fuerza para seguir adelante”, dijo a su vez la doctora Ana Paula Romanini, del hospital HMCC, quien a su vez aclaró que es la primera vez que un paciente del hospital HMCC es trasladado hasta el Parque Iguazú.
“Fue emocionante ser parte de ese momento. Que la energía de las cataratas haya contagiado de buenas vibraciones”, dice también la cuenta de @cataratasdoiguacu. “Que la humanización de la atención al paciente sea siempre así. Felicidades al hospital y al equipo por esa actitud”, declaró la internauta @hadiehbacha.
“Manos que trabajan juntas, realizan! Después de conversaciones y mucho esfuerzo conseguimos la autorización para realizar el paseo y proporcionar esa experiencia de vida al paciente. Conversar con él durante la visita fue increíble, es la seguridad que necesitábamos hacer que suceda”, refiere Edu Lima, en su cuenta de Twitter.





La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.







