
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Perotti inauguró la nueva parada, la cual se habilita luego de 30 años y será fundamental para los vecinos de la zona que quieran viajar al norte o a la capital del país.
REGIONALES03/06/2023
Editorial
La convocatoria fue impresionante. Los vecinos se congregaron en la estación para dar la bienvenida al tren, cargados de emociones, recuerdos y miles de anécdotas relacionadas con el pasado ferroviario de la localidad. La presencia masiva de la comunidad fue un reflejo del profundo significado que el retorno del tren tenía para ellos.
Después de numerosas gestiones y obstáculos superados, Arrufo logró conquistar el regreso del tren de pasajeros. Fue un logro que demandó esfuerzo, perseverancia y la colaboración de diversas instituciones y actores políticos. El día sábado 3 de junio quedará grabado en la memoria de los arrufenses como un día histórico y significativo para toda la comunidad.

La importancia de este evento fue tal que el gobernador Omar Perotti se sumó a la celebración como uno de los pasajeros que descendió en el andén de la estación. Su presencia resaltó la relevancia del momento y el respaldo oficial a este logro tan esperado por la comunidad. Acompañaron al gobernador el secretario de la Unión Ferroviaria, Sergio Sasia, la ministra de Infraestructura, Silvina Frana, candidatos políticos departamentales y otros dirigentes del departamento.

El retorno del tren a Arrufo representa más que una simple conexión de transporte. Es un símbolo de progreso, desarrollo y la reactivación de un lazo histórico entre la comunidad y su pasado ferroviario. Sin duda, este acontecimiento quedará grabado en la memoria colectiva de Arrufo como un hito que demuestra el poder de la perseverancia y la unión de una comunidad determinada a lograr sus objetivos.
El tren de pasajeros ha vuelto a Arrufo, y con él ha traído una nueva esperanza y entusiasmo a todos los habitantes de la localidad. Es un momento para celebrar y construir un futuro lleno de oportunidades para esta querida comunidad.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.







