
Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa


Luego de recibir la donación de huesos encontrados por Elvio Cortese, Fabián Muller y Horacio Furlán a mediados de los 90, el Museo prepara una muestra temática sobre la Mega Fauna que habitó hace 10.000 años estas tierras.
LOCALES05/06/2023
Editorial
En el día de hoy integrantes de la Comisión de Museo de Pilar recibieron la visita de Elvio Cortese y Fabián Muller, quienes junto a Horacio Furlán, allá por 1995 y 1997 encontraron restos oseos de animales que habitaron hace 10.000 años estos suelos.
"Hablamos de 2 gliptodontes y 1 camelido que serán parte de una muestra temática que abriremos desde la semana que viene durante un mes, con invitación especial a escuelas primarias y salita de 5 de nuestra localidad." Informaron en sus redes desde el Museo.
Allá por 1995, estos 3 vecinos amantes de las aventuras y el aire libre, llegaron al dato de que en Esperanza había un ex empleado de una ladrillería de Pilar, que tenía un hueso de cola de Gliptodonte o mejor llamado Tatú Mulita gigante.

Hasta ahí fueron y lograron convencer al señor de que volviera con ellos a Pilar para indicarles en que sector, unos cuantos años atrás, habían encontrado estos huesos. Ya con algo de info, pusieron manos a la obra y pasaron unos 3 o 4 días excavando, sin lograr encontrar nada más.
Con esas piezas, acudieron al Museo de Ciencias Naturales de Santa Fe, desde donde meses después les brindaron, un informe escrito a máquina con los datos biológicos del animal encontrado.
Dos años después, mientras se desarrollan las obras de cloacas en la localidad, un hallazgo de los operarios en la esquina de Sarmiento y 9 de Julio (frente al local comercial Dress Stores) llamó la atención de los "arqueólogos" aficionados anteriormente mencionados, y a pesar de no contar con el apoyo ni la autorización de la comuna de aquel entonces, trabajaron fuera de hora para tratar de recabar piezas que puedan alguna vez quizás ser valiosas para la propia historia de la localidad.

Por aquel entonces, casi nadie le dió importancia a este trabajo desinteresado, las obras continuaron y los pozos de cada esquina se taparon para los efluentes comenzar a circular.
Por suerte, estos elementos (hablamos de más de 50 piezas de diferentes tamaños, fueron debidamente resguardados por Elvio y Fabián hasta ser donados al Museo de Pilar, institución que se encargará de exponerlos en una nuestra temática denominada: "Pilar, Tierra de Gliptodontes".

"La idea de museo es darle en primer lugar valor a aquellas personas que alguna vez trataron de recuperar parte de nuestra historia, y por otro lado albergar estás piezas o las que puedan llegar a aparecer o encontrarse para que sean cuidadas y exhibidas como corresponde." Manifestaron desde le Museo a Info Mercury.
Y agregaron: "Desde el 12 de Junio comenzarán a visitarnos alumnos de las escuelas primarias y también de salita de 5, que creemos serán los más interesados y motivados a saber de qué se trata, para además de aprender sobre nuestra mega fauna, puedan contarlo luego en sus casas. La idea es tenerla abierta hasta finales de Julio que es cuando comenzaremos a armar otra en homenaje a los 90 AÑOS del Hospital José Vionnet."





Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

El Director Ejecutivo de la Cooperativa Guillermo Lehmann reflexionó sobre el camino recorrido por la Lehmann en materia de sustentabilidad y convocó al Congreso de Sostenibilidad 2025, que se desarrollará el próximo 12 de noviembre en la ciudad de Santa Fe.

Delfina Castelli obtuvo el tercer puesto en el concurso “El Arte de Cuidarnos”

La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.







