
El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.


Se trata de una fecha especial en la que miles y miles de personas agasajan a las figuras paternas de la familia, ya sea con un regalo, una reunión especial o un afectuoso saludo
NACIONALES17/06/2023
Editorial
Este año, el Día del Padre en Argentina se desarrollará durante un fin de semana largo de cuatro días, entre el 17 de junio (día en que se conmemora el Paso a la Inmortalidad del General Don Martín Miguel de Güemes) y el 20 de junio (cuando se celebra el Día de la Bandera debido al Paso a la Inmortalidad de Manuel Belgrano).
Cabe señalar que el gobierno determinó que el lunes 19 sea feriado puente. Por eso, en Argentina se podrá disfrutar del tercer fin de semana XXL del año, después de los días festivos de la Revolución de Mayo.

¿Cuál es el origen del Día del Padre?
Esta fecha, que se celebra el tercer domingo de junio, tiene su origen en Estados Unidos, a partir de la historia de Sonora Smart Dodd, que tuvo lugar a principios del siglo XX. Ella era hija de un veterano de la guerra civil estadounidense y quería rendir homenaje a su padre, quien había criado a sus seis hijos por sí solo después de que su esposa falleciera durante el sexto parto.
En 1909, después de escuchar un sermón sobre el Día de la Madre, que ya se celebraba en ese entonces, Sonora propuso establecer una festividad similar en el cumpleaños de su padre, el 5 de junio. Aunque la fecha no prosperó, la idea de celebrar a todos los padres sí lo hizo.
En 1924, el presidente Calvin Coolidge respaldó la idea de establecer este día como una festividad nacional, y en 1966, el presidente Lyndon Johnson finalmente declaró el tercer domingo de junio como el Día del Padre en los Estados Unidos.
En Argentina, el primer Día del Padre se celebró el 24 de agosto, por el aniversario de nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada.
En Argentina, el primer Día del Padre se celebró el 24 de agosto, por el aniversario de nacimiento de Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada.
Sin embargo, cabe señalar que, en Argentina, el primer Día del Padre se celebró un 24 de agosto de 1958. Ése día, pero en 1816, había nacido Mercedes Tomasa de San Martín y Escalada, la única hija del General Don José de San Martín y Remedios de Escalada. Por ese motivo, el homenaje se extendió a todos los padres.
Pero, en la década del ‘60, el festejo en nuestro país se alineó con la fecha estadounidense, que también se replica en la mayor parte de Latinoamérica y en varios países europeos.

¿Cuándo se celebra el Día del Padre en otros países?
En la mayoría de los países del mundo, el Día del Padre se celebra el tercer domingo de junio. Sin embargo, hay algunas excepciones, como Brasil. Allí, se celebra el Dia dos pais se celebra el 8 de agosto.
Por otra parte, en Bolivia, al igual que en España, el Día del Padre se celebra el 19 de marzo, por la Festividad de San José, padre de Jesús de Nazaret.
En Rumania en cambio, es el segundo domingo de mayo y en Australia y Nueva Zelanda, el primer domingo de septiembre.
Independientemente de las diferencias en cuanto a la fecha, el propósito de esta celebración va más allá de las fronteras: es un día para honrar el amor, la dedicación y la compañía de los padres, ya sean biológicos o aquellos que desempeñan un papel paterno en nuestras vidas. Es una ocasión para mostrarles aprecio a través de regalos y planificar diversas actividades para convertir este domingo en un día especial para ellos.




El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Un hecho inusual sacudió la tranquilidad de la zona rural de Puerto Tirol, en la provincia de Chaco, cuando un objeto metálico descendió repentinamente en un campo privado, sorprendiendo a los vecinos y movilizando a las autoridades locales.

La creación de los hermanos Roses fue elegida por el público en el Burgerpalusa 2025.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

En el día de ayer, el gremio de los docentes de escuelas particulares (SADOP) también pidió que se convoque a negociaciones.

Las diligencias responden a una denuncia por irregularidades en el ámbito de Vialidad Provincial de Entre Ríos y empresas contratistas de hasta 4 provincias, bajo las directivas del Ministerio Público de la Acusación.

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.







