
El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.


La precandidata a Senadora por Las Colonias manifestó: "TODAS las obras provinciales están paralizadas hace meses, incluidas las de la EPE."
POLÍTICA26/06/2023
Editorial
Parte de prensa Verónica Geese: "Fijate en la factura de la EPE, en la parte de los impuestos que se cobran hay uno que dice FER y es un 1,5%, esa plata que se recauda debe obligatoriamente ir a hacer obras en la zona rural, pero en los últimos años eso no se cumple. (Te dejo las ejecuciones presupuestarias abajo)
En 2019 nosotros usamos todo lo que se recaudó para hacer obras, obviamente faltaba mucho por hacer pero lamentablemente el gobierno de Perotti en estos años no hizo lo que tenía que hacer y hoy vemos las consecuencias en la calidad de servicio que tiene todo el sector rural en nuestro departamento.
Eso que te cobran en la factura es un cargo que se sancionó por ley 13.414, y también hay una comisión en la Cámara de Senadores que tiene que ir viendo qué se hace con esos fondos, supuestamente.
Digo supuestamente porque aunque el presidente de esa comisión es el actual senador Pirola de nuestro departamento, no lo escuchamos reclamar por la plata que no se usa para las obras rurales desde 2020 hasta ahora, menos aún gestionar porque TODAS las obras provinciales están paralizadas hace meses, incluidas las de la EPE.
Puedo mostrar que en mi gestión, durante el gobierno de Miguel Lifschitz, la plata del FER se usaba para lo que decía la ley, pero después de casi 4 años este gobierno provincial no puede decir lo mismo, por eso es que necesitamos tener una senadora que gestione y reclame para que lo que aportamos todos los meses vuelva en las obras que le hacen tanta falta a los productores del departamento Las Colonias.









El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El Gobierno de Santa Fe anunció una actualización salarial que se reflejará en los haberes de noviembre, compensando parte del desfasaje inflacionario del último cuatrimestre. El Mínimo Garantizado pasará de 70.000 a 100.000 pesos.

La función será el 28 de noviembre en el Salón Parroquial, con obras humorísticas y show musical.







