
ESPERANZA: CONCEJALES ELECTOS CUESTIONAN AL MUNICIPIO POR QUERER APROBAR EL PRESUPUESTO ANTES DE SU ASUNCIÓN
Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.


“Carolina y Federico (Angelini) saben perfectamente qué hacer, estamos armando un equipo para liberar a Rosario de esta locura", expresó la precandidata a presidenta
POLÍTICA27/06/2023
Editorial
La precandidata a gobernadora por la lista “Es con vos” (Unidos para Cambiar Santa Fe), Carolina Losada, junto a la precandidata a presidenta de la Nación, Patria Bullrich, se reunieron este lunes, en Rosario, con empresarios de la región y presentaron el plan y equipos en materia de seguridad para la provincia de Santa Fe.
“Les aseguro que vamos a hacer algo totalmente distinto. Yo lo vengo diciendo, aquel que ya estuvo, no quiso, no pudo, no supo, que se vaya a su casa. Realmente vamos a ir a fondo, aquellos que tenemos las manos limpias y sin muertos en el placar para ir al hueso respecto de lo que tenemos que hacer con la seguridad”, garantizó Losada durante el encuentro, del que también participó su compañero de fórmula, Federico Angelini.
“No podemos acostumbrarnos a la desidia constante del Estado, a que nos abandonaran, porque yo coincido y lo vengo diciendo, a la provincia de Santa Fe la tienen totalmente abandonada el gobierno nacional y el gobierno provincial, respecto a la seguridad principalmente”, sumó la precandidata a gobernadora.
“Que se queden tranquilos que estamos trabajando muy duro desde hace mucho tiempo en todos los temas”, explicó Losada, y enumeró entre sus prioridades además de la seguridad, las obras de infraestructura, y asistencia a pymes y emprendedores.
“Por primera vez, vamos a estar contentos de decir «qué bueno que les dimos la oportunidad, esta vez no nos defraudaron, esta vez no hubo un gobierno que diga una cosa cuando está en campaña y después a otra cosa diferente»”, anticipó la senadora por Santa Fe.
En diálogo con los empresarios, Losada anticipó que trabajará por “un gobierno provincial totalmente transparente, donde cualquiera, no solamente los periodistas, puedan tener acceso a la información pública, y saber a dónde va la plata de los impuestos”.
“Además, vamos a hacer un Estado eficiente, donde un estudio de impacto ambiental no puede tardar más de 6 meses”, aseguró.
Retomar el control territorial
Por su parte, Bullrich señaló que "Carolina Losada y Federico Angelini saben perfectamente qué hacer, estamos armando un equipo para liberar a Rosario de esta locura", expresó.
La dirigente nacional contó que los equipos están “trabajando en un programa especial para que las fuerzas (federales) desembarquen el mismo 10 de diciembre en la ciudad, para poder retomar el control territorial, y que la ley que rija sea la constitución y no la narco”.
“Hoy las fuerzas federales no se ven en Rosario, están solamente en Empalme, pero muy pocos y con bajo nivel de instrucción, por lo que no hacen prácticamente nada. Para liberar a Rosario de la locura que está viviendo es necesario que el gobierno nacional se haga cargo. El delito se combate con la ética de la fuerza policial”, señaló la precandidata a presidenta de Juntos por el Cambio.
En tanto, Angelini contó que junto a Losada elevaron una serie de pedidos al gobernador Omar Perotti para “acelerar los plazos”, y no tener que esperar el fin de su gestión. “Venimos trabajando desde hace tiempo, porque el 10 de diciembre no hay tiempo para diagnóstico, sino que hay tomar el territorio y devolverle la paz a los rosarinos y santafesinos”, indicó.





Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

“Hay una campaña sobre esto que no tiene ningún asidero, es una locura, es una forma de petardear”, dijo.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

Falleció hoy en Sta. Fe a los 74 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana miércoles en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa







