
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


El precandidato a senador por la lista “Santa Fe Puede” mencionó que sus prioridades de gestión serán la salud, seguridad, viviendas y obras de infraestructura para el departamento
POLÍTICA09/07/2023
EditorialEl precandidato a senador por Las Colonias, Marcelo Dellaporta, brindó detalles sobre sus proyectos y prioridades de gestión para “cambiar y darle un nuevo impulso al departamento”.
En primer lugar, Dellaporta remarcó cuál será su rol como senador departamental: “Las Colonias necesita un senador que recorra el territorio, conozca los problemas de los vecinos, las instituciones, los gobiernos locales y sea el nexo entre ellos y el gobierno provincial”.
“Hoy al rol del senador se lo asocia unicamente a la distribución de recursos económico pero la función del único representante de todos los ciudadanos del departamento en el Senado es mucho más; El senador debe utilizar su poder político para gestionar soluciones que le mejoren la calidad de vida a las personas”, agregó Dellaporta.
“En cada recorrida por Las Colonias vemos ejemplos de empresas, productores e instituciones que, a pesar de las adversidades, trabajan todos los días por tener un mejor futuro y son reconocidos en la región y el país. El rol del senador es estar al lado de ellos, derribar los obstáculos que se le presenten y acompañar su crecimiento”, añadió.
Luego, sobre los ejes de trabajo, manifestó que “toda mi vida la dediqué a la salud pública, por eso, en mi gestión será una prioridad. Conozco la situación de cada localidad y me comprometo a trabajar, desde el día uno, para mejorar la calidad de la salud que se brinda. Gestionaremos para aumentar el nivel de complejidad de salud que se brinda en Esperanza y garantizar la presencia de médicos en el resto de las localidades para conformar una red sanitaria integral que le responda a todos los ciudadanos que la necesiten”.
“Como cualquier vecino, veo con muchísima preocupación como la inseguridad penetró en todas las localidades de nuestro departamento. Maxi Pullaro tiene experiencia en el tema y un plan de acción para combatir la inseguridad y, como senador, seré el garante de que esas acciones lleguen a cada pueblo y ciudad porque todos merecemos volver a vivir con la tranquilidad que lo hacíamos antes”, destacó Dellaporta.
Del mismo modo, el precandidato a senador se refirió a las obras de infraestructura para el departamento. “Las Colonias es uno de los departamentos más grandes y de los que más riqueza genera, por nuestras rutas pasan miles de camiones a diario y es lamentable el estado en el que se encuentran, poniendo en riesgo la vida de todos los que transitamos por ellas. Voy a ser la voz del departamento en el Senado, para asegurar que recibamos las obras que merecemos de infraestructura vial, servicios y viviendas”.
Por último, Dellaporta destacó que “formo parte de un equipo, encabezado por Maxi Pullaro y con José Corral y Jime Senn en Diputados, al que se le suman los candidatos a intendentes y presidentes comunales por la lista “Santa Fe Puede” en cada localidad de nuestro departamento. Tenemos ganas, estamos capacitados y vamos a demostrar que Las Colonias y Santa Fe pueden”.





El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.







