DESCENDIENTE DE LOS PRIMEROS POBLADORES DE PILAR PREPARA UN LIBRO ESPECIAL

Que Pilar tenga hoy en día un Museo, hace que no solo los pilarenses puedan de a poco recuperar su propia historia, sino que los foráneos también lo visiten para buscar información de sus antepasados, de sus costumbres.
Esto hizo hoy Gustavo Karlen, oriundo de Freyre y con actual residencia en Sunchales, quien a la vez es Tataranieto de colonizadores de estas tierras.
En 1997, y tras algunas visitas a Pilar y localidades de la región, Gustavo ya había publicado gran parte del árbol genealógico desplegado por estos inmigrantes suizos en Argentina. Hoy, 25 años después, y con la insistencia de uno de sus sobrinos, retomó el trabajo con muchas mas herramientas que en su momento: "Mi sobrino me dijo un día, te vas a morir y te va a quedar todo el trabajo que hiciste a medias, fue un poco exagerado quizás, pero me dio el impulso a retomar lo hecho." manifestó el visitante a INFO Mercury.
"Aquella vez había dejado hasta 1997 un árbol que luego tuvo que acomodar, ya que por ese entonces solo tenía descendencia de varones Karlen y hoy por suerte la mujer se ganó su lugar y también he agregado a sus descendientes, por mas que no tengan el mismo apellido. También la ayuda de internet y de sitios webs como FAMILY SEARCH me permiten acceder a datos que no tenía, como partidas de nacimiento, fotografías y conexiones como la de Susana Andereggen, que es de San Jerónimo Norte, y por mas que no seamos parientes, conoce mucho sobre esto, sobre los primeros años de la colonización y tiene muchos contactos en Suiza. Ella me está dando una gran mano con el proyecto del libro, sobre todo con la redacción."
"He ido a Felicia, donde Beti, hija de Nestor Karlen me ha dado una mano, también hoy a la casa de la esposa de Rubén Karlen, quien me confirmó información que estaba buscando referida a los campos de los hermanos Teodulo y Teodoro Karlen, los primeros pobladores de Pilar. También hice contacto con el Museo de Pilar y me refirieron a Federico Karlen, integrante de la comisión y amante como yo de la historia de su pueblo y familia, juntos recorrimos el pueblo, el cementerio, el museo y la que creemos que fue la casa de Teodulo, el antepasado que nos une."
La idea de Gustavo es la de juntar toda esta info posible y formalizarla en un libro, donde contará en primera persona de donde vienen los Karlen, cómo llegaron a estas tierras, cómo y por qué se fueron separando en diferentes puntos de la región, y muchas cosas más que la mayoría de los que tienen este tan popular apellido aún desconocen. Para conocer el mismo, habrá que esperar, al menos hasta finales de 2024.