
La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
“Sólo se puede mejorar aquello que se conoce profundamente y en esto la experiencia y el saber colectivo que construimos junto a vecinos" manifestó Pirola.
POLÍTICA13/07/2023El Senador Rubén Pirola mantuvo un nuevo encuentro con jóvenes de Las Colonias en el recinto de la Cámara de Senadores, impulsando para Las Colonias un programa que sistematiza la escucha activa de un amplio sector de los habitantes del Departamento a la vez que permite rendir cuentas de la multiplicidad de tareas que lleva adelante como representante de los intereses de todos.
“Gracias a los alumnos, docentes y directivos de la Escuela Técnico Profesional Nº 298 “Don Miguel Manfredy” de Franck, fue muy grato recibirlos, escucharlos, compartir” compartió Rubén Pirola.
“Cada vez que finalizamos un encuentro con nuestros jóvenes la valoración de la experiencia es de lo mejor ya que se genera un intercambio siempre positivo que sigo impulsando para fortalecer la llegada de la mirada, la opinión y el compromiso de nuestros jóvenes al Senado” compartió Pirola desde su redes.
Más adelante en contacto con la prensa repasó conceptos sobre esta manera de representar a Las Colonias que es vista como ejemplo.
Experiencia como base de una innovación permanente.
“Sólo se puede mejorar aquello que se conoce profundamente y en esto la experiencia y el saber colectivo que construimos junto a vecinos, integrantes de instituciones, protagonistas del sector privado y jefes de gobiernos locales es un valor diferencial muy importante, una base sólida para seguir innovando en una manera de representar que incluye a todos, que lo hace de manera horizontal, con mucho respeto, sin soberbia, ni modos despectivos para con quien piensa diferente” explicó el Senador Rubén Pirola.
Un modelo de trabajo construido entre todos.
“La forma de trabajo que se fue moldeando a lo largo del tiempo es una construcción colectiva, un trabajo colaborativo que puso en el centro las expectativas de vecinos, entidades intermedias y presidentes comunales por fuera de mezquinos intereses políticos partidarios, definitivamente cambiamos aquel viejo paradigma de la vieja política que sólo habla de sectores y candidatos e hicimos de la representación territorial un lugar muy concreto, abierto y común a todos para ayudar a crecer a todas nuestras comunidades” destacó el Senador Rubén Pirola.
Presencia y cercanía permanente
Consultado por esa presencia y cercanía permanente que mantiene a lo largo del tiempo en cada localidad el legislador aseguró: “El compromiso es o no existe, estar presente a diario, muy cercano en cada localidad siempre, atento a todos todo el tiempo, forma parte de mi vocación de seguir mejorando la sociedad en la que vivo, es un propósito de vida que encuentra en la amplia mayoría de mis vecinos de Las Colonias una fuerte coincidencia y un acompañamiento que agradezco, de ahí que el trabajo con quienes desde las instituciones o gobiernos locales hacen con el mismo propósito sea tan fluido y complementario”
“El porqué hacemos lo que hacemos y el cómo entre todos generamos este modelo de representación es un logro de todo Las Colonias que simboliza la evolución real en el cambio de paradigma sobre la vieja política, una forma de trabajar que en estas elecciones toca consolidar” concluyó el Senador Rubén Pirola.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.