
ENCUENTRO CULTURAL EN HUMBOLDT CON ARTISTAS PARAGUAYOS EN EL DÍA MUNDIAL DE LA GUITARRA
La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.


Organizado por la Sociedad Rural y con el apoyo de CRA y Carsfe, la jornada se llevó a cabo con la presencia de 200 asistentes y un panel calificado de especialistas.
REGIONALES18/07/2023
Editorial
En las instalaciones de la Sociedad Rural de Rafaela se llevó a cabo la tercera edición del Seminario Internacional de Lechería, donde la Cooperativa Guillermo Lehmann estuvo representada por el equipo de Nutrición Animal, en un encuentro que tuvo como ejes principales la sustentabilidad, la tecnología y las nuevas generaciones.
Esta fue la primera edición que se realizó de manera presencial, que contó con cuatro bloques bien definidos en los que se destacaron, “Análisis de datos de la cadena láctea”, “Cómo hacen lechería las nuevas generaciones”, “El futuro en producción lechera de precisión y sustentabilidad y “El uso de tecnología lechera a nivel local e internacional”. Sin lugar a dudas, la jornada fue una gran oportunidad para que el productor obtenga información eficiente para poder hacer más eficiente su proceso productivo en la cadena lechera.

Consultado por la importancia de este tipo de seminarios, el Asesor Técnico Comercial de Nutrición Animal, Fabricio Yannitto, aseguro que "el objetivo fue mostrar el trabajo que venimos realizando en el área de Nutrición Animal, los nuevos servicios y la calidad de los alimentos para todas las categorías de animales. En esta clase de eventos la Lehmann se sigue posicionando como una empresa líder del mercado en Argentina", expresó.
En este importante encuentro, la unidad de negocio de la Cooperativa presentó toda su paleta de productos de la línea leche y todos sus servicios profesionales. "Venimos trabajando muy bien e identificando las necesidades del productor en esta época del año, acercándole soluciones y servicios específicos para poder acompañarlo y obtener los mejores resultados productivos junto a ellos", expresó el colaborador de la Cooperativa.

Con respecto a algunos de los ejes principales como tecnología y nuevas generaciones, el veterinario Julián Alberto, del tambo comercial “El Chiflón”, quien trabaja con la Lehmann y fue expositor del evento, aseguró que “la importancia de estos seminarios es poder demostrar el valor de incorporar nuevas tecnologías para poder mejorar la producción, los índices y la calidad de vida del animal y el productor en la cadena lechera. Además de incentivar a que los productores que son reacios a incorporar tecnología se animen a hacerlo”, manifestó.
Respecto al posicionamiento tecnológico de “La Lehmann” en relación al vínculo con el productor lechero, Alberto expreso que “la Cooperativa siempre está en constante desarrollo gracias al gran equipo que tiene, incorporando nuevas tecnologías, acompañando y asesorando al productor en la materia para saber que camino seguir y así sostener en conjunto el crecimiento en esta materia”, añadió.
De esta manera, pasó el tercer Seminario Internacional de Lechería en Rafaela y una vez más “La Lehmann” dijo presente. Fue sin dudas una jornada donde se pudo proponer un ámbito en el que se generó un intercambio de miradas y propuestas que permitieron conocer y debatir posiciones, criterios y experiencias. Una cita en la que se conocieron las diferentes realidades de la producción, de la industria y de las instituciones.





La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.

Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963

La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.

Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras

Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury

Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

La Unión Alemana de Humboldt recibió a los concertistas Camila Dos Santos y Vito Krüger, fortaleciendo los lazos con la Colectividad Alemana de Itapúa.







