
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
El Gobierno Nacional anunció este domingo por la noche una serie de medidas fiscales que se implementarán para mejorar los ingresos y paliar los efectos de la sequía.
ECONOMÍA Y NEGOCIOS25/07/2023A través del Ministerio de Economía, el Gobierno Nacional anunció este domingo por la noche una serie de medidas fiscales que se pondrán en marcha para mejorar los ingresos y paliar los efectos de la sequía.
De acuerdo a fuentes oficiales, se aplicará desde este lunes el impuesto PAIS a la compra de divisas para la importación de una serie de bienes y servicios y se extenderá una paridad de 340 pesos, para las exportaciones de economías regionales y maíz, hasta fin de agosto.
Las medidas llegan horas después de que tanto Economía como el FMI anunciasen un entendimiento para avanzar en la revisión del programa argentino y obtener los desembolsos previstos para el segundo semestre del año.
Una por una, las medidas anunciadas por el Gobierno
Dólar ahorro y dólar tarjeta: simplificación Cambiaria
Equiparar tipo de cambio dólar solidario y dólar tarjeta, manteniendo dólar Qatar para consumos superiores a u$s300 mensuales.
Dólar Solidario y Dólar Tarjeta (tarjeta hasta u$s300 mensuales): quedaran unificados al 30% de Impuesto PAIS + 45% de Percepción Ganancias.
Según informó Economía, la medida afectará a 900 mil personas, quienes compran u$s150 mensuales. La implementación se realizará a través de una Resolución General de AFIP.
Impuesto PAIS Servicios
Se generaliza el impuesto País al 25% para todos los servicios, excepto: (i) Fletes, que se le aplicara la alícuota del 7,5%; (ii) Salud y Educación, exentos por artículo 36 de la Ley 27.541, y; (iii) Recitales, que ya paga el 30%.
El impuesto lo perciben los bancos al momento de que los importadores acceden al MLC. No se aplica si se paga con dólares propios.
La implementación se realizará por decreto por facultades delegadas y resolución general AFIP.
Impuesto PAIS Bienes
Se generaliza el impuesto País al 7,5% para todos los bienes, excepto: (i) Medicamentos y material para combatir el fuego, exentos por artículo 36 de la Ley 27.541, (ii) Suntuarios, que ya pagan el 30%, (iii) Combustibles, lubricantes, bienes vinculados a la generación de energía, así como insumos y bienes intermedios vinculados a la canasta básica alimentaria, seguirán sin pagar el Impuesto País.
El impuesto lo perciben los bancos al momento de que los importadores acceden al MLC. No se aplica si se paga con dólares propios.
La percepción se aplica sobre todas las importaciones, incluidas los ingresos a Zona Franca y Área Aduanera Especial de Tierra del Fuego.
Importaciones Temporales: no afectamos las importaciones que generan exportaciones (Agro Industria y Automotrices).
Las importaciones temporales del Decreto 1330/2004 y Decreto 688/2002 (esquema RAF) de automotrices quedan fuera del alcance del Impuesto PAIS en la medida de que el “pago” de la importación se efectúa luego del “cobro” de la exportación relacionada y/o prefinanciación o anticipo con fondos propios.
Se crearía un padrón positivo con las empresas que solicitan este beneficio.
La implementación se realizará por decreto por facultades delegadas y resolución general de AFIP.
Dólar agro
Se fijará un dólar de 340 pesos para el maíz y las economías regionales.
El beneficio regirá para quienes liquiden antes del 31 de agosto.
El gobierno espera recaudar unos u$s2000 millones de dólares.
Fuente: Ámbito
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
El indicador mostró una fuerte baja respecto al 52,9% del primer semestre del año 2024.
El índice alcanzó los 867 puntos básicos en medio de tensiones globales y caídas en los bonos.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Fue interceptado por personal del Cuerpo Guardia de Infantería en Barrio Mora
La Banda Comunal local y el Ensamble de Vientos de Pilar inauguraron un nuevo ciclo artístico con repertorio variado y artistas invitados.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Falleció en FELICIA a la edad de 84 años la Sra. NORMA ANGÉLICA CORRENTI vda de TOSCO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura Mañana Sábado a las 10:00 hs en el cementerio de FELICIA, previo oficio religioso en la Iglesia católica local. A Saber: a pedido de la flia NO se aceptan ofrendas florales. Pero si, estas donaciones pueden ser derivadas al Hogar "Marita". SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL