
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Oriunda de Sarmiento, con tan solo 11 años será parte de la final sub15 de Liga Santafesina de fútbol defendiendo los colores del Sabalero.
REGIONALES01/08/2023
Editorial
En la localidad de Sarmiento, una talentosa niña de 11 años llamada Victoria Labrecciosa ha dejado su huella en el mundo del fútbol desde muy temprana edad.
Comenzó su pasión por este deporte a los 4 años, en la escuelita de fútbol del Club Domingo Faustino Sarmiento.

Sin embargo, el camino no fue fácil para ella. Debido a la falta de equipos femeninos en la Liga Esperancina, se vio obligada a buscar oportunidades en otros lugares.
Fue entonces cuando el Club Colón de Santa Fe le abrió las puertas, después de que el Director Técnico del equipo femenino la viera jugar y quedara impresionado con su talento.
A los 10 años, Victoria ya formaba parte del plantel sub 14, destacándose por su habilidad y dedicación en cada partido.

Además de su prometedor futuro en el fútbol, Victoria también es una estudiante comprometida.
Asiste todas las mañanas a 6to grado en la Escuela Domingo Faustino Sarmiento de su localidad. Los miércoles, al salir de la escuela, se dirige hacia el Club Colón para entrenar, mientras que el resto de los días practica en el Club Domingo Faustino Sarmiento con sus amiguitos del pueblo.

Con una pasión innegable por el fútbol y un espíritu luchador, Victoria Labrecciosa se ha convertido en un ejemplo de perseverancia y superación. Estamos seguros de que seguiremos escuchando su nombre en el mundo del deporte y que continuará inspirando a muchas otras niñas con su talento y dedicación.

Otro dato: Este viernes se juega la final del torneo apertura sub 15 femenino de Liga Santafesina enfrentándose Colon con Unl, y Vicky con 4 años menos que muchas de sus compañeras y rivales, será una de las protagonistas.




El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







