
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Con amplio rechazo en Rosario, los docentes públicos se sumaron a los privados y dieron el ok para el 51% hasta fin de año.
REGIONALES11/08/2023Este jueves, los docentes provinciales nucleados en los gremios Amsafe y Sadop dieron respuesta positiva a la oferta salarial que el Gobierno santafesino expuso en las paritarias. Con mucho rechazo en Rosario y una diferencia de poco más de 200 votos, el gremio de los docentes públicos fue el último en confirmar su aceptación.
Los primeros en confirmar la aceptación, luego de las asambleas, fueron los docentes de enseñanza privada bajo Sadop, que votaron por el sí al ofrecimiento con un 57% de aceptación.
Por su parte, en Amsafe las aguas se dividieron y la propuesta cosechó un fuerte rechazo en Rosario. Sin embargo, de 30.153 docentes que participaron de dicha asamblea, 15.075 se inclinaron por aceptar la oferta y 14.861 por el rechazo.
La diferencia de 214 votos a favor de la aprobación no dejó conforme a Rosario, que se desmarcó de la decisión final votando un 74% por el no a la propuesta.
¿CUÁL ES LA PROPUESTA SALARIAL DE LA PROVINCIA?
La propuesta salarial que se realizó a todos los gremios por igual implica un aumento salarial del 51% hasta fin de año:
Agosto: 25%
Septiembre: 7%
Octubre: 7% (con cláusula de revisión)
Noviembre: 6%
Diciembre: 6% (con cláusula de revisión)
Otra de las cuestiones planteadas en las negociaciones fue el aumento asignaciones familiares. La propuesta incluye actualizaciones a partir del mes de agosto:
Por nacimiento de $600 a $6.100
Adopción de $6.000 a $37.000
Pre-natal de $780 a $5.000
Por hijo de $780 a $5.000
Por hijo con discapacidad de $3.120 a $20.000
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Autos clásicos recorrerán Humboldt, Nuevo Torino, Felicia y Pilar. Te contamos recorridos y cómo anotarte
Como en cada edición, la Cooperativa contará con su stadn y una serie de acciones en el marco de la mega muestra en San Vicente, los días 12, 13 y 14 de septiembre. Además, prepara un destacado remate Holando con ejemplares de élite.
Un concurso participativo definió el emblema que representará la identidad, memoria y futuro del pueblo.
La obra es del esperancino Juan Pablo Ramunno y reúne 25 historias de comercios locales con fotografías y testimonios de los propios miembros de un grupo de Facebook sobre historia regional.
La vida y legado de Máximo Manetti, el joven que fundó un colegio a los 16 años y dejó una huella imborrable en la comunidad.
Falleció en FELICIA a la edad de 96 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura mañana viernes 15 hs. Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
La empresa abrió sus puertas en Belgrano 2402 con una propuesta integral de viajes para reforzar la seguridad y el confort de sus pasajeros.
Falleció en Pilar a los 97 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.