
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Los gremios aceptaron por amplia mayoría y se suman a la aprobación de los docentes.
REGIONALES11/08/2023
Editorial
Luego que el Gobierno santafesino hiciera la oferta salarial correspondiente a la paritaria, los empleados estatales nucleados en Upcn y ATE comunicaron este jueves la aceptación de la propuesta. El sí tuvo amplia mayoría en ambos gremios y se suma a la aceptación de los docentes, confirmada hace minutos.
El secretario General de ATE, Jorge Hoffmann, calificó la oferta de la provincia de “razonable” y comunicó que hubo una aceptación del 78% en ATE: “prácticamente en todos los sectores hubo aceptación, salvo algunos como el 107″, detalló y agregó que, con el acuerdo, los sueldos superarán a la inflación, poniendo valor a la cláusula de actualización automática que se aplicará en octubre.
Por su parte, el gremio Upcn comunicó la aceptación por medio de un comunicado escrito y publicado en sus redes sociales que reza: " Habiendo finalizado la votación, la entidad gremial informa que la propuesta de política salarial HA SIDO ACEPTADA”.
¿CUÁL ES LA PROPUESTA SALARIAL DE LA PROVINCIA?
La propuesta salarial que se realizó a todos los gremios por igual implica un aumento salarial del 51% hasta fin de año:
Agosto: 25%
Septiembre: 7%
Octubre: 7% (con cláusula de revisión)
Noviembre: 6%
Diciembre: 6% (con cláusula de revisión)
Otra de las cuestiones planteadas en las negociaciones fue el aumento asignaciones familiares. La propuesta incluye actualizaciones a partir del mes de agosto:
Por nacimiento de $600 a $6.100
Adopción de $6.000 a $37.000
Pre-natal de $780 a $5.000
Por hijo de $780 a $5.000
Por hijo con discapacidad de $3.120 a $20.000





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







