
La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
En el cuarto oscuro, los santafesinos se van a encontrar con 51 boletas de diferente tamaño. Hay boletas que tienen las cuatro categorías y otras que solo tienen una.
POLÍTICA12/08/2023Los santafesinos se preparan para las cruciales primarias, abiertas, simultáneas y obligatorias (Paso) del domingo próximo, 13 de agosto, elecciones nacionales en las que definirán con su voto la oferta de candidatos para las generales del 22 de octubre y en las que empezarán a delinear un nuevo mapa político del país.
Buscar al candidato que uno desea votar podría presentar algún tipo de dificultad. Es que en el cuarto oscuro, los votantes de Santa Fe se encontrarán con un total de 51 boletas, que unidas (una al lado de la otra) alcanzan una extensión de más de 15 metros.
La abundante oferta electoral encuentra explicaciones en las diferentes combinaciones políticas que existentes al tratarse de una elección primaria.
Tras una nueva experiencia con Boleta Única en los comicios provinciales (celebrados el 16 de julio) los santafesinos ahora votarán con el sistema tradicional, conocido como “boleta sábana”. Serán de todo tipo de tamaño, ya que habrá boletas con hasta cuatro categorías y otras con apenas una.
Las claves de las Paso nacionales
Según el padrón definitivo, están habilitados para votar 35.394.425 argentinos. En Santa Fe, tercer distrito electoral, lo harán 2.818.820 personas (el 7,86 por ciento del padrón nacional). Son 51,40% mujeres, 48,57% varones y 0,0017% personas no binarias. Un total de 81.228 electores son menores de 18 años.
Asimismo, en todo el territorio santafesino habrá 1.429 locales de votación, con 8.332 mesas habilitadas que recibirán una cantidad máxima de 350 electores cada una. Y serán necesarias 16.664 autoridades de mesa.
Además de presidente y vice, se definirán los parlamentarios al Mercosur, en un caso con distrito único en todo el país y en otro para el representante de Santa Fe ante ese cuerpo, junto a diputados nacionales por Santa Fe.
En esta oportunidad, Santa Fe no pondrá en juego sus tres bancas en el Senado de la Nación. Pero sí habrá puja electoral por diez lugares en Diputados.
En ese sentido, suman 36 las listas de precandidatos a diputado nacional, la mayoría de las cuales irá pegada a una boleta presidencial. Pero otros competirán con boletas cortas y también se dará el caso de precandidatos presidenciales sin apoyos santafesinos.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.