
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Entre los detenidos se encuentran el jefe del depósito judicial, peritos y autoridades del grupo de criminalística y estudios forenses de la Gendarmería, quienes serán indagados en las próximas horas.
NACIONALES05/09/2023El juez federal de Zárate – Campana Adrián González Charvay dispuso la detención de cinco integrantes de la Gendarmería Nacional por el faltante de unos 16 kilos de cocaína de alta pureza de un depósito judicial custodiado por esa fuerza de seguridad.
Entre los detenidos se encuentran el jefe del depósito judicial, peritos y autoridades del grupo de criminalística y estudios forenses de la Gendarmería, quienes serán indagados en las próximas horas.
El faltante fue detectado durante un allanamiento a la sede del Escuadrón 63 Zárate - Brazo Largo de la Gendarmería Nacional, con intervención de la Superintendencia de Drogas Peligrosas de la Policía Federal Argentina.
Voceros judiciales precisaron que "como resultado del cual se pudo comprobar que la caja que debía contener el total del material estupefaciente secuestrado (25 paquetes tipo ladrillos que contenían 26,730 kilogramos de cocaína de alto grado de pureza), tenía solamente diez que arrojaron un peso total de 10,640 kilogramos de dicha sustancia".
El procedimiento constató el faltante de 15 paquetes de cocaína de alto grado de pureza, de un peso superior a los 16 kilos.
La droga había sido secuestrada el 23 de junio pasado durante un procedimiento efectuado por personal de la Sección Seguridad Vial Lima de la Gendarmería Nacional, "en un operativo de rutina en la Ruta Nacional 9 en un camión de transporte de cargas generales".
Un perro adiestrado reaccionó ante cinco encomiendas que provenían de la ciudad de San Ramón de la Nueva Orán, Salta, y así fueron hallados los 25 paquetes.
El sábado pasado, el juzgado federal de Campana recibió las denuncias que indicaron que "en el interior de las dependencias que conforman el Escuadrón 63 Zárate Brazo Largo" de la Gendarmería Nacional, más precisamente en el sitio donde se encuentran a resguardo los efectos de causas penales, se había detectado el faltante de aproximadamente 15 kilos de cocaína y que era intención de varios funcionarios de la Gendarmería ocultar esta situación hasta que se produjera la destrucción de los narcóticos".
Los denunciantes tienen desde el mismo día de la denuncia protección personal y familiar de la Prefectura Naval, la que fue ordenada por el juez González Charvay.
Fuente: NA.
Una mujer murió al ser arrollada por una sembradora mientras trabajaba con su marido en el campo. Uno de sus hijos presenció el brutal accidente
Es la primera provincia del país en permitir hipotecas sobre propiedades no escrituradas.
Un jugador de 47 años, se desplomó en pleno festejo durante la final de un Torneo Senior.
Las asignaciones familiares que paga Anses a trabajadores registrados se actualizarán un 1,5% en julio, como consecuencia del índice de inflación del mes de mayo.
El Ministerio de Salud convocó a una comisión especial para determinar si los casos que están bajo investigación especial son efectivamente sarampión.
Te contamos el duro relato de cómo un padre estranguló a su esposa, ahogó a sus hijos y luego se quitó la vida. Un llamado a la conciencia social y a repensar el dilema de la salud mental.
Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.