
REPRESENTANTES DE LA COMUNA DE PILAR VISITARON UNA EMPRESA QUE TRANSFORMA PLÁSTICO RECICLADO EN EQUIPAMIENTO URBANO
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
El primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales de la provincia tuvo lugar en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano), en la ciudad de Santa Fe Capital.
LOCALES17/09/2023Más de 1000 integrantes de cooperativas y mutuales de 14 provincias, el gobernador Omar Perotti, funcionarios de órganos locales, especialistas, asesores y más personalidades del ecosistema asociativo nacional se encontraron en la primera edición de Santa Fe Asociativa.
Esta iniciativa fue ejecutada de manera conjunta por el Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología de Santa Fe y el Consejo Federal de Inversiones (CFI).
El primer Congreso Internacional de Cooperativas y Mutuales de la provincia tuvo lugar en La Redonda, Arte y Vida Cotidiana (Salvador del Carril y Belgrano), en la ciudad de Santa Fe Capital.
Contó con disertantes nacionales e internacionales, rondas de vinculación asociativas, más de 70 stands, talleres, juegos y acciones culturales.
La apertura estuvo a cargo de los organizadores del evento, el secretario de Desarrollo Territorial y Arraigo de Santa Fe, Fabricio Medina, el director provincial de Economía Social, Agricultura Familiar y Emprendedorismo, Guillermo Tavernier, quienes recordaron que la provincia de Santa Fe se destaca como uno de los ecosistemas asociativos más importantes del mundo, con más de 160 años de tradición en cooperativismo y mutualismo.
En la provincia, más de 10 millones de personas están asociadas a cooperativas y mutuales, y existen más de 3.000 entidades integradas en su diverso tejido asociativo.
Cada localidad santafesina cuenta con al menos una cooperativa y una mutual, y en el territorio se encuentran la capital nacional del cooperativismo y la capital nacional del mutualismo.
A lo largo de la jornada, se desarrollaron una serie de paneles y charlas magistrales, entre las cuales participaron directivos de CAM, encabezados por su presidente Lic. Alejandro Russo.
El mismo integró el panel «Finanzas sustentables e integración productiva», acompañado por Maria Marta Nadeo, gerenta de San Cristóbal Caja Mutual y Hernán Sefusatti, presidente Banco COINAG.
En su exposición, Russo destacó el rol que tienen las mutuales con servicios de ayuda económica atendiendo en cada comunidad a empleados, industria, pequeños productores, pymes y más actores. En especial, destacó que bajo la premisa de que el dinero del pueblo se queda en cada pueblo, el crédito y ahorro mutual es un factor fundamental para dinamizar su economía y permitir el desarrollo local.
Además, el referente de CAM planteó que es deber de las entidades atender a muchas personas que son sujetos económicos, pero por distintas razones no son sujetos de crédito en el sistema financiero. En este marco es en el que se potencia el rol de la mutual, de la cual esos sujetos son los únicos dueños. Como ejemplos, señaló el Fondo Fecovita, Fondo Manfrey, Grupo Cooperativo Y Mutual Devoto y Grupo Gesta.
Otros directivos de CAM estuvieron en la participación del Congreso. Juan Pivetta, presidente de FAMSA, expuso en el panel «Salud, trabajo decente y comunidades sostenibles» conjuntamente con Cristian Horton y Giselda Wild. Pedro Ramos por FEMUCOR fue quien expuso en el panel «Economías Regionales y los alimentos», junto al titular de Coninagro, Elbio Laucirica, y Simona Cavazzutti.
Muy Buena Recepción Y Participación De Las Entidades Federadas
Santa Fe Asociativa tuvo también mucha participación en los stands, que congregaron a muchos dirigentes del mismo modo que en los paneles, que destacaron por su nivel muy parejo en cuanto disertantes. Cada uno a su turno aportó informaciones, experiencias y pensamientos de mucho valor.
En el panel inicial “Cooperativas y mutuales en acción un ecosistema integrado”, el vocal por el Directorio del INAES, Nahum Mirad, planteó que las cooperativas y mutuales atienden los riesgos sociales de todo tipo y que a partir de que encuentran soluciones en este sistema, el mismo es generador de esperanza de futuro, eliminando las incertidumbres del presente y permitiendo proyectar un futuro esperanzador.
Congreso internacional Santa Fe Asociativa, un ecosistema integrado - Panorama general del escenario - Mutual del Club Atlético Pilar
Se destacó también la charla magistral «Comunicar nuestra identidad asociativa», que brindó la española Ana Aguirre, presidenta Global de Jóvenes ACI, de Mondragón, España.
En conclusión, se trató de un evento con mucha convocatoria, con una puesta en escena ambiciosa de paneles, charlas magistrales, stands de productos y servicios y rondas de negocios que generaron vínculos y participación.
Sin dudas, una gran estrategia para movilizar a un sector importante en la vida de cada comunidad, con el telón de fondo de un proceso eleccionario donde priman voces y soluciones individualistas.
En este contexto, las cooperativas y mutuales tienen mucho para decirle al país.
Algunos de los productos que realizan estarán emplazados en el renovado Playón Comunal.
La Comisión del Sesquicentenario presentó sus integrantes, subcomisiones y proyectos rumbo a los 150 años de Pilar.
En una emotiva e inédita noche de vigilia, Pilar recibió el 9 de Julio al son de las campanas restauradas de su parroquia y entonando el Himno Nacional Argentino.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Este lunes dio inicio una propuesta muy importante destinada a los jóvenes de la localidad.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.