
Los viajes de argentinos al exterior duplicaron el ingreso de turistas durante junio
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
El programa funciona desde el 18 de septiembre pero muchos ciudadanos que cumplen con los requisitos anunciados todavía están a la espera. Según se explicó, en muchos casos no está informada la Clave Bancaria de la cuenta donde debe concretarse el depósito. Cómo proceder
ECONOMÍA Y NEGOCIOS28/09/2023El programa Compre sin IVA anunciado por el gobierno nacional devuelve el 21% del IVA para compras de alimentos de la canasta básica con tarjetas de débito desde el 18 de septiembre.
Sin embargo, muchos contribuyentes no recibieron reintegros en sus cuentas bancarias porque no comunicaron la cuenta bancaria para que se concrete la devolución.
La Afip lo informa en su web y recomienda a los contribuyentes que completen el trámite.
Para asegurarse los reintegros, en caso de ser beneficiario, entonces es necesario en algunos casos también declarar el CBU (Clave Bancaria Uniforme).
El primer paso es necesario chequear si corresponde el reintegro. Para eso, hay un link de consulta en el que se debe colocar el número de CUIT. El listado de beneficiarios se actualiza mensualmente, según los ingresos.
DEVOLUCIÓN DEL IVA
En caso de ser beneficiario del programa Compre sin IVA, para asegurarse de recibir los reintegros en la cuenta bancaria, es esencial declarar la CBU a la Afip.
Para eso se debe ingresar al sitio web oficial de la Afip en www.afip.gob.ar utilizando Cuit y clave fiscal.
Una vez adentro, se debe hacer click en el servicio denominado «Declaración de CBU».
En caso de que no se hay informado el CBU previamente, se deberá agregarlo en el sistema proporcionando la información bancaria requerida.
También se debe dar click al programa Compre Sin Iva para recibir los reintegros del IVA en compras realizadas mediante tarjeta de débito en comercios adheridos al programa.
El turismo emisivo superó ampliamente al receptivo, con más salidas que ingresos, mayor gasto y estadías más largas fuera del país.
La canasta que determina la línea de pobreza registró su mayor suba en tres meses. Asimismo, la canasta alimentaria exhibió un alza del 1,1% en el sexto mes del año.
El frío impulsa la siembra de trigo, acelera la cosecha de soja y favorece el control de plagas
Es para la producción de litio en Salta. Las expectativas del sector que busca superar los US$10.000 millones de ventas al mundo para 2028. Lo anunció el secretario coordinador de Energía.
El índice bursátil Nikkei de Japón cayó más de 7%, en momentos que los contratos futuros de Estados Unidos registran nuevas bajas en la bolsa de Nueva York.
Esto fue posible gracias a la obra de reversión del Gasoducto Norte que transformó el sentido original del flujo y, pasando por Bolivia, ya permitió el envío de 18 millones de metros cúbicos diarios.
Alumnos de las escuelas locales se midieron en una competencia de gestión de empresas y ya hay clasificados a la instancia nacional en Misiones
El proyecto, licitado en 2022 con fondos provinciales, ahora será cofinanciado entre el Estado y los beneficiarios.
Según las fuentes consultadas, hay un alto porcentaje de personas que deben hasta 3 o 4 meses a instituciones y privados como por ejemplo gimnasios y talleres recreativos.
Falleció en FELICIA a la edad de 82 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy martes 16 hs . Oficio Religioso Iglesia Católica local. Cementerio de Felicia Empresa Furlotti SRL.
Falleció en FELICIA a la edad de 80 años. Sus restos son velados en la sala centro de jubilados y pensionados de Felicia.. Recibirán sepultura hoy miércoles 17 hs . Oficio Religioso Iglesia evangélica local. Cementerio de Felicia - Empresa Furlotti SRL.