
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
El presidente se presentó en el 59° Coloquio de IDEA en Mar del Plata intentó destacar los puntos altos de su gestión. Habló de la pandemia, de la guerra en Ucrania y cuestionó a la Justicia.
POLÍTICA05/10/2023El presidente Alberto Fernández defendió este miércoles su gestión en la primera jornada del 59° Coloquio de IDEA, donde se refirió a las consecuencias de la pandemia, el posicionamiento del país a nivel internacional, además de lanzar críticas a la Justicia y a los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"Somos el gobierno que más obras realizó desde la vuelta de la democracia y no hemos recibido una sola denuncia de corrupción", subrayó Fernández. Ante empresarios que en muchas oportunidades lo cuestionaron, el jefe de Estado marcó los puntos altos de su gobierno y destacó que durante la pandemia "la salud pública salvó a 9 millones de personas".
"Acá en la campaña nadie habla de la pandemia, que fue una catástrofe", afirmó el mandatario nacional, y habló del "daño psicológico que ha generado que muchas sociedades empiecen a tener conductas que antes no tenían".
En ese momento del discurso, Fernández cuestionó la guerra de Rusia con Ucrania y recordó que le dijo a Vladimir Putin que no le parecía "razonable que después de una pandemia" se empezara una guerra.
El Presidente, en tanto, aseguró que "hay que terminar con la grieta" y criticó a quienes dicen que "el problema es que hay muchas universidades". "En Argentina algunos candidatos dicen que no es verdad lo del cambio climático", resaltó Fernández también en referencia a Milei.
En otro pasaje de su mensaje, el jefe de Estado apuntó duro a la Justicia, al indicar que "funciona mal". "En todos los intentos que hicimos para mejorar la justicia fracasamos, porque la justicia está colonizada. Es el único de los tres poderes del estado es el que no ha tenido revisión", dijo Fernández.
Ese fue uno de los momentos en los que en el auditorio, que estaba completo, se escucharon murmullos, mientras algunos intentaban acallarlos. "El problema es que hoy lo podemos padecer nosotros, pero otro día lo pueden padecer ustedes, ese es el problema de la justicia colonizada", enfatizó Fernández.
Y aclaró: "Nosotros no tenemos ningún operador ante la Justicia. Hemos prohibido la inteligencia interna. Mientras hay gente que anuncia que escuchará las conversaciones entre abogados y defensores, nosotros sacamos a todos los servicios de inteligencia".
NA
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.
Falleció en SARMIENTO a la edad de 63 años el señor ELBIO DANTE BENÍTEZ. Sus restos que son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO, recibirán sepultura mañana, Domingo, a las 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO. Previo Oficio religioso en la Iglesia CATOLICA LOCAL. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL