
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
El presidente se presentó en el 59° Coloquio de IDEA en Mar del Plata intentó destacar los puntos altos de su gestión. Habló de la pandemia, de la guerra en Ucrania y cuestionó a la Justicia.
POLÍTICA05/10/2023El presidente Alberto Fernández defendió este miércoles su gestión en la primera jornada del 59° Coloquio de IDEA, donde se refirió a las consecuencias de la pandemia, el posicionamiento del país a nivel internacional, además de lanzar críticas a la Justicia y a los candidatos presidenciales de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, y de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei.
"Somos el gobierno que más obras realizó desde la vuelta de la democracia y no hemos recibido una sola denuncia de corrupción", subrayó Fernández. Ante empresarios que en muchas oportunidades lo cuestionaron, el jefe de Estado marcó los puntos altos de su gobierno y destacó que durante la pandemia "la salud pública salvó a 9 millones de personas".
"Acá en la campaña nadie habla de la pandemia, que fue una catástrofe", afirmó el mandatario nacional, y habló del "daño psicológico que ha generado que muchas sociedades empiecen a tener conductas que antes no tenían".
En ese momento del discurso, Fernández cuestionó la guerra de Rusia con Ucrania y recordó que le dijo a Vladimir Putin que no le parecía "razonable que después de una pandemia" se empezara una guerra.
El Presidente, en tanto, aseguró que "hay que terminar con la grieta" y criticó a quienes dicen que "el problema es que hay muchas universidades". "En Argentina algunos candidatos dicen que no es verdad lo del cambio climático", resaltó Fernández también en referencia a Milei.
En otro pasaje de su mensaje, el jefe de Estado apuntó duro a la Justicia, al indicar que "funciona mal". "En todos los intentos que hicimos para mejorar la justicia fracasamos, porque la justicia está colonizada. Es el único de los tres poderes del estado es el que no ha tenido revisión", dijo Fernández.
Ese fue uno de los momentos en los que en el auditorio, que estaba completo, se escucharon murmullos, mientras algunos intentaban acallarlos. "El problema es que hoy lo podemos padecer nosotros, pero otro día lo pueden padecer ustedes, ese es el problema de la justicia colonizada", enfatizó Fernández.
Y aclaró: "Nosotros no tenemos ningún operador ante la Justicia. Hemos prohibido la inteligencia interna. Mientras hay gente que anuncia que escuchará las conversaciones entre abogados y defensores, nosotros sacamos a todos los servicios de inteligencia".
NA
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.