
RUBÉN PIROLA IMPULSA UNA NUEVA LEY PARA FORTALECER LAS BIBLIOTECAS POPULARES EN TODA LA PROVINCIA
El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.


Se trata de Carlos Del Frade quien remarcó: “Esto marca que el negocio sigue invicto porque el flujo de dinero que es el lavado dinero que produce estos negocios ilegales continúan” señaló el legislador.
POLÍTICA17/10/2023 LT9
El diputado provincial Carlos Del Frade dio a conocer por LT9 un nuevo informe sobre el crecimiento de las bandas narcos en la provincia.
A partir de la información recolectada por las investigaciones en el ámbito de la justicia provincial, federal y de los casos que se difunden en los medios de comunicación, Del Frade remarcó que hay un aumento de las bandas narcos-policiales en toda la provincia.
“En diciembre del año pasado alertábamos que había 90 bandas narco-policiales en 11 departamentos. Esta vez pudimos cubrir con la información que salió hasta principios de octubre de este año 147 bandas en los 19 departamentos de la provincia de Santa Fe”, sostuvo el legislados en diálogo con Primera Mañana.
Del Frade mencionó que “esto marca que el negocio sigue invicto porque el flujo de dinero que es el lavado dinero que produce estos negocios ilegales continúan, lo que cambian, los que se subdividen y en definitiva se termina multiplicando son las bandas y las pandillas, especialmente en los departamentos Rosario, La Capital, San Lorenzo, General Obligado, Castellanos y San Cristóbal”.

El diputado aseveró que “nos encontramos en primer lugar con la idea de desarticular todas esas bandas que están moviendo dinero a través de lo que significó el caso Oldani y lo que está detrás de Yamil “Turco” Benavides, que son elementos para nosotros fundamentales”.
En cuanto a las bandas que siguen operativas en el departamento La Capital, Del Frade mencionó a “la Banda de los Colorados, vinculados en su momento con Vicente Piñata; la banda de los Leiva; de Jonathan Ezequiel Fernández, de Marcelo Valderrama Esquivel, Isabel Flores, la banda del Pasillo de barrio San Lorenzo, las pandillas locales vinculadas con el Clan Gallardo”.
En tanto, remarcó que hay bandas que fueron desarticuladas, pero sigue en sus descendientes. Entre ellos destacó “el caso de los Mustafá en Barranquitas, en Villa del Parque Los Maldonados, en Villa Centenario con Los Cronos, los que están vinculados todavía a los Montenegros. En la zona de la Chaqueneada siempre se menciona Alessandra, los Romeros, los Sebita, Santa Rosa de Lima y del Blanquito. Las ramificaciones que tuvieron en su momento y siguen teniéndolo Luis Paz, el padre del Fantasma Paz asesinado en septiembre de 2013. También los nacos vinculados al Zurdo Villarreal de Alto Verde”.
“Lo que empieza a quedar también claro, tanto en Santa Fe como en Rosario, la facilidad con que llega el dinero ilegal después a blanquearse en las famosas cuevas de dinero que están en el centro. Por eso lo vinculabas a lo de Yamil Benavides y a lo de Oldani”, concluyó Carlos Del Frade.




El proyecto busca garantizar financiamiento estable, ampliar recursos y reconocer el rol cultural de estas instituciones.

El Ministro de Seguridad Provincial adelantó además que, a raíz de esta investigación, “en los próximos días se harán efectivos y se anunciarán una serie de cambios en algunas conducciones policiales que ya estaban en carpeta, aunque decidimos no avanzar antes para no interferir con la investigación penal”.

Opositores acusan al Ejecutivo de querer imponer el Presupuesto 2026 sin la participación del nuevo Concejo.

Hacemos un repaso por la recorrida habitual del Senador Rubén Pirola por la región.

Provincias Unidas acusa a una Asociación Civil de aportar $22 Millones a la campaña de Caren Tepp.

En un documento titulado “Elección 26 de octubre”, la expresidenta realizó una fuerte autocrítica sobre la estrategia electoral del peronismo y cuestionó al gobernador bonaerense por separar los comicios provinciales de los nacionales.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







