
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


Hijo de una maestra y padre campesino. Para poder seguir sus estudios universitarios UPCN le brindó la residencia estudiantil, luego de recibirse de Licenciado en Biodiversidad y Doctor en Ciencias Biológicas.
REGIONALES02/11/2023
Editorial
Emanuel Sager es de la localidad santafesina de Romang. Hijo de una empleada pública de la localidad de Romang (Docente), y gracias a eso, vivió durante 6 años en la Residencia de UPCN, que funciona en el Club de Campo de Colastiné, algo que muchos hijos de empleados provinciales pueden hacer gracias a la afiliación a UPCN.
Viviendo en este lugar, cursó la UNL de Barrio El Pozo y se recibió de Licenciado en Biodiversidad. Luego se especializó y hoy es Dr. en Ciencias Biológicas y Profesor Universitario para la enseñanza secundaria y Superior.
El Secretario General de UPCN, Jorge Molina, lo recibió para felicitarlo y conversar sobre su experiencia en la Residencia.
Emanuel destacó la importancia de la Residencia, y la educación pública, dado que sin ésta oportunidad no habría podido estudiar en Santa Fe.
"Para UPCN es un enorme orgullo poder recibir a los hijos de los compañeros empleados públicos, para darles esta enorme posibilidad de estudiar, poder formarse y llegar a ser grades profesionales." resaltó Molina.

Inscripciones para la Residencia Estudiantil 2024: La inscripción es desde el 30 de Octubre al 30 de noviembre de 2023 La Residencia Estudiantil funciona en el Club de Campo Alberto Maguid ubicado en Colastiné Norte, y los alumnos se hospedan sin cargo en las cabañas del complejo con todo el equipamiento incluido para cursar sus estudios terciarios o universitarios. La entrada Inscripciones para la Residencia Estudiantil 2024 se publicó primero en UPCN Santa Fe. http://dlvr.it/Sy2Qyt





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







