
Imputan a Pettovello por una transferencia millonaria para la compra de alimentos
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
El economista profundizó en algunas que ya había elaborado, como la dolarización de la economía o la eliminación del Banco Central. Además, profundizó sobre su idea del ministerio de Capital Humano o la posibilidad de reformar distintas leyes relacionadas con la seguridad y la justicia.
POLÍTICA13/11/2023En el último debate presidencial de las elecciones 2023 que se realizó el 12 de noviembre en la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires (UBA), el candidato Javier Milei (La Libertad Avanza) realizó distintas propuestas de medidas o políticas que llevará a cabo en caso de ser electo Presidente.
En el primer bloque sobre economía, el candidato liberal sostuvo que de ganar avanzará con la dolarización de la economía. También criticó “la maquinita” del Banco Central, en relación a la emisión monetaria, y afirmó que van a “terminar con el Banco Central, porque el Banco Central es el origen de la inflación”.
Además, luego de una pregunta del candidato de Unión por la Patria, Sergio Massa, se refirió a la quita de subsidios y sostuvo en su eventual gestión primero va a enfocarse en que se recupere la economía y el ajuste del Estado, para que después, una vez recuperada la economía, “tocar las tarifas”.
“Hablamos de una reforma del Estado en la cual bajamos el gasto público, bajamos impuestos, quitamos regulaciones para ser competitivos fiscalmente”, también destacó el economista.
En el bloque de educación y salud, Milei desarrolló nuevamente su propuesta del Ministerio del Capital Humano. “Dicho ministerio contará con cuatro secretarías. Una secretaría vinculada a niñez y familia. Una secretaría vinculada a lo que tiene que ver con salud. Una secretaría vinculada a lo que tiene que ver con la educación. Y una secretaría que tiene que ver con la inserción en el mercado de trabajo”, sostuvo el economista.
Además, ante la pregunta de Massa sobre si iba a arancelar las universidades, Milei respondió que “no en el corto plazo” y que “en el largo plazo se le van a dar los recursos a la gente para que pueda elegir a la institución a la cual quiera asistir”.
A su vez, en el bloque de producción y trabajo, sostuvo que llevará adelante “un programa de modernización del mercado laboral” que irá “a un sistema de seguro de desempleo tipo el de la UOCRA, para hacer competitivos en el plano laboral”, en relación al convenio colectivo de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA).
En el bloque de seguridad, Milei propuso “reformar varios aspectos de la ley de Seguridad Nacional, la ley de Defensa Nacional, la ley de Inteligencia”, así como “reformar el Código Penal y el Código Penal Procesal”. Además, también propuso reformar el sistema carcelario, donde pidió que se separe “lo que tiene que ver con los adultos y con lo que tiene que ver con los menores”, que según el economista “tienen que ser reinsertados y reeducados para que vuelvan a la sociedad”.
Fuente: CHEQUEADO
La denuncia contra la ministra de Capital Humano fue presentada por el abogado Leonardo Martínez Herrero y está a cargo del juez federal Ariel Lijo.
Las paritarias se reanudan el próximo lunes en la provincia El gobierno provincial oficializó la convocatoria para el 28 de abril tanto para la administración central como para los docentes.
Rubén Pirola cierra su campaña con un llamado a la participación y con definiciones sobre lo que, según su mirada, está en juego en este proceso histórico para la provincia.
La candidata a Convencional Constituyente por “Santa Fe Puede +” se refirió a la Reforma Constitucional y los aspectos vinculados a la Producción.
“El desafío que asumimos es que, en la medida que estén interesados, de aquí a 2027, cada club de la ciudad de Esperanza que lo considere factible pueda sumarse al programa y contar con su propio natatorio." Manifestó el Senador
La diputada provincial y candidata a convencional por Las Colonias defendió la necesidad de actualizar la Constitución santafesina y apuntó contra el peronismo por oponerse a los cambios.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.