CHARLA SOBRE LA PRIMER REVUELTA AGRARIA ARGENTINA EN MUSEO DE PILAR

La disertación fue a cargo del Dr Raúl Krohling, miembro del Museo Histórico de la Colonia de Humboldt.

LOCALES18/11/2023EditorialEditorial

IMG_20231117_211419671

En la noche del viernes, y tal como lo veníamos anticipando a través de este portal, el Museo de Pilar albergó a vecinos e instituciones interesadas en conocer la historia de la Primer Revuelta Agraria ocurrida en nuestro país. Un hecho que tiene relevancia luego del gran trabajo del Dr Raúl Krohling, quien en 2018 sacó un libro sobre los sucesos luego de una larga investigación. 

Todo empieza el 3 de febrero de 1889 cuando un cobrador de impuestos llega a la Colonia, y ante la negativa de pago por parte los colonos, se dirige a Colonia Esperanza para buscar apoyo policial. Cuando retorna con algo más de 20 uniformados armados ya se habían agrupado más de 100 trabajadores rurales en Humboldt. El funcionario lleva el problema a la capital provincial y el Ministro Luciano Leiva decide viajar a la colonia para interiorizarse del conflicto.

IMG_20231117_204512988_BURST000_COVER_COMP

El 5 de febrero llegan a Humboldt 200 policías armados y se enfrentan a los más de 400 colonos que estaban apostados en la escuela, esperando la llegada de otros colegas provenientes de colonias vecinas como San Jerónimo, San Carlos, Rafaela y Esperanza, entre otras.

“Queremos revalorizar la ‘Revuelta de Humboldt’ como la primera protesta agraria armada del país porque mucha gente desconoce este hecho histórico, y hay que destacar la cordura de los colonos en aquel momento, porque no dispararon ni un solo tiro, evitando un verdadero baño de sangre”, manifiesta el historiador Krohling.

Luego de la interesante charla, la cual dio lugar a un debate sobre el compromiso de las instituciones para revalorizar la historia de cada pueblo, integrantes de Museos de Pilar y Humboldt cerraron la noche con una amena cena en el Club Atlético Pilar. 

IMG_20231117_214916081_BURST000_COVER_TOP



Te puede interesar
Lo más visto
multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

MARIO ELEUTERIO MELO

Editorial
NECROLÓGICAS08/07/2025

Falleció hoy en la ciudad de Santo Tomé a la edad de 73 años Mario Eleuterio Melo. Sus restos, que son velados desde las 16hs en Santo Tomé, serán sepultados el miércoles 9 de Julio a las 8:30hs en el Cementerio de esa ciudad.

multimedia.normal.a29f7cb7059a9aa2.bXVsdGltZWRpYS5ub3JtYWwuOGM4NTI3MzYwMjFiYmNfbm9ybWFsLndlYnA= (5)

Casimiro Farias

Editorial
NECROLÓGICAS13/07/2025

Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.