
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
La disertación fue a cargo del Dr Raúl Krohling, miembro del Museo Histórico de la Colonia de Humboldt.
LOCALES18/11/2023En la noche del viernes, y tal como lo veníamos anticipando a través de este portal, el Museo de Pilar albergó a vecinos e instituciones interesadas en conocer la historia de la Primer Revuelta Agraria ocurrida en nuestro país. Un hecho que tiene relevancia luego del gran trabajo del Dr Raúl Krohling, quien en 2018 sacó un libro sobre los sucesos luego de una larga investigación.
Todo empieza el 3 de febrero de 1889 cuando un cobrador de impuestos llega a la Colonia, y ante la negativa de pago por parte los colonos, se dirige a Colonia Esperanza para buscar apoyo policial. Cuando retorna con algo más de 20 uniformados armados ya se habían agrupado más de 100 trabajadores rurales en Humboldt. El funcionario lleva el problema a la capital provincial y el Ministro Luciano Leiva decide viajar a la colonia para interiorizarse del conflicto.
El 5 de febrero llegan a Humboldt 200 policías armados y se enfrentan a los más de 400 colonos que estaban apostados en la escuela, esperando la llegada de otros colegas provenientes de colonias vecinas como San Jerónimo, San Carlos, Rafaela y Esperanza, entre otras.
“Queremos revalorizar la ‘Revuelta de Humboldt’ como la primera protesta agraria armada del país porque mucha gente desconoce este hecho histórico, y hay que destacar la cordura de los colonos en aquel momento, porque no dispararon ni un solo tiro, evitando un verdadero baño de sangre”, manifiesta el historiador Krohling.
Luego de la interesante charla, la cual dio lugar a un debate sobre el compromiso de las instituciones para revalorizar la historia de cada pueblo, integrantes de Museos de Pilar y Humboldt cerraron la noche con una amena cena en el Club Atlético Pilar.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.
María Guadalupe Henares repasa la historia del gimnasio que nació en Pilar en 1980 y que hoy celebra más de cuatro décadas de movimiento, salud y crecimiento colectivo
La emotiva historia de Antonio, el zapatero que le confeccionó un par de zapatos al Papa Francisco, conmueve al mundo tras su partida.
Finalizados los trabajos en calles Malvinas Argentinas y Mendoza, la Comuna de Pilar comenzó hoy los trabajos frente al CAPS Barrio Norte.
La historia de la Parroquia Nuestra Señora del Pilar es un testimonio del esfuerzo colectivo de la comunidad de Pilar, Santa Fe, y de la visión de figuras clave como el arquitecto Juan Bautista Arnaldi y la empresa constructora Juan Mai e Hijos. Un repaso por su historia.
Los nuevos equipos estarán disponibles de forma gratuita para los socios y permitirán optimizar el uso de herramientas digitales e impresiones.
Dos masculinos fueron detenidos por transportar carne vacuna en condiciones insalubres con fines comerciales.
A pesar de los constantes alertas, las estafas vía WhatsApp son cada vez más frecuentes. Te contamos cómo protegerte y evitar que estafen a tus contactos
El docente, oriundo de Laguna Paiva, sufrió una repentina descompensación y no pudo ser reanimado.
Los fondos recaudados serán destinados a la compra de insumos para el nuevo Hospital de la ciudad serrana.
Dialogamos con el presidente Comunal de Pilar Carlos Martinez quien nos cuenta detalles de este avance en tecnología luminica eficiente.