
La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.


La disertación fue a cargo del Dr Raúl Krohling, miembro del Museo Histórico de la Colonia de Humboldt.
LOCALES18/11/2023
Editorial
En la noche del viernes, y tal como lo veníamos anticipando a través de este portal, el Museo de Pilar albergó a vecinos e instituciones interesadas en conocer la historia de la Primer Revuelta Agraria ocurrida en nuestro país. Un hecho que tiene relevancia luego del gran trabajo del Dr Raúl Krohling, quien en 2018 sacó un libro sobre los sucesos luego de una larga investigación.
Todo empieza el 3 de febrero de 1889 cuando un cobrador de impuestos llega a la Colonia, y ante la negativa de pago por parte los colonos, se dirige a Colonia Esperanza para buscar apoyo policial. Cuando retorna con algo más de 20 uniformados armados ya se habían agrupado más de 100 trabajadores rurales en Humboldt. El funcionario lleva el problema a la capital provincial y el Ministro Luciano Leiva decide viajar a la colonia para interiorizarse del conflicto.

El 5 de febrero llegan a Humboldt 200 policías armados y se enfrentan a los más de 400 colonos que estaban apostados en la escuela, esperando la llegada de otros colegas provenientes de colonias vecinas como San Jerónimo, San Carlos, Rafaela y Esperanza, entre otras.
“Queremos revalorizar la ‘Revuelta de Humboldt’ como la primera protesta agraria armada del país porque mucha gente desconoce este hecho histórico, y hay que destacar la cordura de los colonos en aquel momento, porque no dispararon ni un solo tiro, evitando un verdadero baño de sangre”, manifiesta el historiador Krohling.
Luego de la interesante charla, la cual dio lugar a un debate sobre el compromiso de las instituciones para revalorizar la historia de cada pueblo, integrantes de Museos de Pilar y Humboldt cerraron la noche con una amena cena en el Club Atlético Pilar.






La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Con mas de 7000 tickets vendidos durante el fin de semana el éxito no fue sólo deportivo sino económico para la localidad de Pilar y región.

Vecinos se capacitan gracias al programa provincial Santa Fe Impulsa

En un nuevo Cyber Monday, la tienda de pintureras y revestimientos lanza en sus 4 sucursales y sitio web descuentos de hasta el 50% durante tres días en todos sus productos

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.







