
LA MÚSICA QUE NACE EN “LAS COLONIAS” RESONARÁ EN EL MUSEO DE LA CONSTITUCIÓN
El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.


El Ministerio de Seguridad de la provincia aseguró que facilitará la identificación y la supervisión en los distintos pabellones.
REGIONALES17/01/2024
Editorial
Con nuevos protocolos para desactivar el narcotráfico y el poder de los presos de alto perfil en las cárceles de Santa Fe, el Ministerio de Seguridad de esa provincia confirmó que los internos usarán uniformes.
Desde la cartera de seguridad explicaron que esta medida facilitará la identificación y la supervisión de la custodia en los distintos pabellones.
Entre otras de las cuestiones por las que se sumará esta modalidad, el diario La Capital informó que ayudará a la contabilización y permitirá la detección de situaciones extrañas o inusuales.
En principio se utilizaría durante la visita que reciban internos, así como también en los espacios comunes y en la salida extramuros.
Además, indicaron que los presos de altos perfiles serían los primeros en usarlos con la idea de implementarlo en todo el sistema penitenciario provincial.
Desde el Ministerio sostuvieron que esta incorporación no será para estigmatizar a los internos, si no para una "correcta visualización" de los mismos.
Esta medida se suma a las diversas restituciones que hay en las cárceles de Santa Fe y las relocalizaciones de presos por narcotráfico y homicidios.





El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

El accidente se produjo hoy por la tarde y causó conmoción en el ambiente del automovilismo zonal y amateur.

La SIGEN detectó un escándalo millonario en la Autopista Rosario–Sunchales.

“Mi pueblo no figura en el mapa”, escribió la autora, relatando que una joven le entregó el material promocional invitándola a conocer “La Invencible”, pero al observarlo notó con sorpresa la ausencia de su comunidad.

Las instituciones trabajan juntas tras la aparición de pintadas y daños en el Club Juventud

Dialogamos con Hugo Badino, uno de los tantos productores que no se verían beneficiados por la ruta que unirá a Bella Italia con Aurelia y que estarían obligados a pagar la obra en el caso que no se alcance un porcentaje de oposición. Video.

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Cuatro jóvenes fueron aprehendidos tras una intensa persecución policial que se extendió por varios barrios de Rafaela durante la madrugada del miércoles.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El encuentro, denominado, “Desafíos y oportunidades ambientales en el centro de la provincia de Santa Fe”, se desarrolló con gran convocatoria y reunió a destacados especialistas, instituciones, empresas y productores, en una jornada que reafirmó el compromiso de la Cooperativa con una producción más sustentable, trazable y responsable.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.







