
El Gobierno anunció un “histórico aumento” para el personal del Hospital Garrahan
La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes


La banda salteña alcanzó otro hito en su ascendente trayectoria y se quedó con el prestigioso premio a la música.
NACIONALES29/01/2024
Editorial
Ahyre cerró la cuarta luna del Festival de Folklore Cosquín 2024 con un espectáculo impactante que cautivó al público cordobés. Luego de la gran presentación, la banda salteña alcanzó otro hito y se quedó con el prestigioso premio a la música.
Desde el inicio hasta el final, el repertorio cuidadosamente seleccionado para Cosquín incluyó sus mayores éxitos como «Perdiste», «La noche sin ti» y «Si te vas», así como canciones de su nuevo álbum «Eco» como «Árbol», «Cusco», «Tan lejos», «Las ideas» y «Río», entre otras. El espectáculo culminó con un emotivo «fogón», un set acústico que contó con la participación especial de Raly Barrionuevo en «Golondrinas» y «Bellasombra», reafirmando el poder de la música como un puente que conecta a las personas a través de las canciones y los escenarios.
Este reconocimiento en Cosquín precede la próxima participación de la banda en el Festival de Viña del Mar, donde representarán a Argentina con su canción «La Luna», consolidando su posición como embajadores de la música folklórica nacional en escenarios internacionales.
Las letras de las canciones de Ahyre reflejan la importancia de la conciencia ambiental y el cuidado de la tierra, mientras que los colores y texturas del sonido andino crean una estética musical única que resuena en los corazones del público. Desde instrumentos percusivos hasta instrumentos de viento y cuerdas, cada nota contribuyó a una experiencia musical inolvidable.
La formación del grupo, compuesto por Juan José Vasconcellos, Sebastián Giménez, Hernando Mónico y Federico Maldonado, cuenta además con la colaboración de Guido Bertini en percusión y batería. Con anteriores reconocimientos como el Premio Gardel 2020 al Mejor Álbum Grupo de Folklore y la consagración en el Festival Nacional de Doma y Folklore Jesús María en 2020, Ahyre continúa acumulando éxitos y reconocimientos.
Recientemente, la banda recibió tres nominaciones en los Premios Gardel 2021 en las categorías de «Mejor Álbum en Vivo», «Mejor Canción de Folklore» y «Mejor Videoclip Largo», destacando su constante innovación y excelencia en la industria musical.
El lanzamiento de su nuevo álbum «Eco», que cuenta con colaboraciones de artistas como Abel Pintos, Soledad y Nahuel Penissi, demuestra la evolución y la diversidad sonora de esta banda que no para de crecer.




La medida fue informada este martes por el centro de salud en un comunicado; será para empleados de planta, con contratos de empleo público, becarios y residentes

La agencia reguladora informó que los productos no contaban con registro sanitario y podían representar un riesgo para la salud. La resolución fue publicada en el Boletín Oficial.

El voto es obligatorio en todo el país. La Cámara Nacional Electoral detalló las sanciones, los plazos y los pasos para quienes no concurran a las urnas el domingo 26 de octubre.

La prórroga del régimen genera expectativas, pero también incertidumbre

El próximo 26 de octubre se celebrarán las elecciones legislativas nacionales, donde los santafesinos deberán elegir 9 diputados nacionales que representarán a la provincia en la Cámara Baja.

Una de las canciones folklóricas más populares de nuestro país tiene una historia y muy pocos la conocen. Una historia de amor, de trabajo y soledad. Conocela

Te contamos en detalle cómo fue ingeniada la estafa más registrada y pública más grande en la historia de nuestra localidad. Un acusado y más de 30 familias damnificadas.

Los operativos fueron realizaron por oficiales de Los Pumas con acompañamiento de ASSAL.

El Programa Intercomunal de Bandas Civiles cerrará el año con una presentación histórica.

La jornada fue organizada por Bomberos Voluntarios de Pilar, en el marco de sus actividades de formación abierta a la población.

Con el fin de recaudar fondos para los festejos venideros del año del Sesquicentenario se realizará un evento inédito días previos a la Navidad







