
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
El nuevo cuadro tarifario entrará en vigencia a partir de este lunes en los peajes de la autopista a Rosario y en los consorcios que administran las rutas provinciales N° 14, 18, 70 y 6.
REGIONALES08/07/2019El gobierno provincial informó que a partir de la hora cero este lunes comenzará a regir en el territorio santafesino un nuevo cuadro tarifario en los peajes de los tres consorcios viales que posee la provincia, en las rutas provinciales N° 14, 18, 70 y 60, y en el fideicomiso público que administra la autopista a Rosario.
Por un lado, el fideicomiso público Vial Santa Fe solicitó una actualización de precios para cubrir parcialmente los fuertes incrementos que sufrieron los insumos en el primer semestre del año, quedando el nuevo cuadro tarifario para la Categoría 1 (autos y camionetas) para los accesos a la autopista Rosario Santa Fe en $20 y $14 para la modalidad de postpago TelePASE.
En cuanto a los troncales, el nuevo valor será de $80 y de $56 para quienes se hayan adherido al abono con TelePASE. Desde Vial Santa Fe, además de destacar las obras e incorporación de tecnología que se está llevando adelante en esta importante arteria, recordaron que esta modalidad de pago automático del peaje permite a los usuarios obtener descuentos del 30% en la tarifa y un beneficio económico extra para los clientes del Banco Municipal de Rosario.
Asimismo, informaron que a este sistema ágil y económico se puede adherir vía web. Posteriormente, el usuario recibirá su “StickerTag”, dispositivo que será leído en el peaje y cargará el importe en la tarjeta de crédito.
También, para hacerle frente a la escalada inflacionaria, los consorcios que administran las rutas provinciales N° 14, 18, 70 y 6, -compuestos por asociaciones de municipios y comunas sin fines de lucro- solicitaron actualizar los valores. Por este motivo, el Consorcio Vial N° 9, integrado por las rutas provinciales N° 70 y 6 percibirá una tasa básica de $ 35. Para el caso del Consorcio Vial N° 6, a cargo de la Ruta Provincial N° 14, el importe básico se actualiza a $ 65; este mismo valor deberán abonar los conductores que transiten por la Ruta Provincial N° 18, administrada por el Corredor Vial N° 4.
Por pedido de dichos corredores viales, la provincia autorizó esta actualización para hacer frente al aumento de los costos fijos y de inversión en obras. Un monitoreo de costos que se realiza periódicamente arrojó que han sufrido modificaciones los valores de combustible, maquinarias e insumos, necesarios para las tareas de mantenimiento que los corredores viales deben llevar a cabo en dichas rutas, así como también los recursos humanos debido a la paritaria del sector.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
Entre ellos se destacan a los venezolanos José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles, quienes se convirtieron en los primeros santos de su país.
El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.
Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.