
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
En algunas escuelas privadas comenzaron las clases, pero los gremios destacan el amplio acatamiento de la medida de fuerza. Ambos sectores endurecen sus posturas y hay incertidumbre respecto al futuro inmediato.
POLÍTICA27/02/2024Este martes se lleva adelante la segunda jornada de paro docente, luego de que los sindicatos consideraran insuficiente el ofrecimiento salarial del gobierno. La gestión provincial les había propuesto la semana pasada un aumento del 7% sumado al cumplimiento de la paritaria 2023, lo que daría una mejora del 43,4% respecto al último diciembre según medios oficiales.
Sin embargo, en las declaraciones de ambos sectores que dieron durante el lunes pareciera que las posturas están lejos de acercarse. Provincia insiste en la eficiencia de los recursos y apunta contra el ausentismo. Por otro lado, los gremios docentes insisten en que el gobierno tiene los recursos suficientes para mejorar la oferta, y hasta se animaron a proponer una reforma tributaria.
El ministro de Gobierno, Fabian Bastía, aseguró que "la lógica del gobierno es el diálogo, la búsqueda de consensos, la transparencia y el uso eficiente de los recursos".
"El sector público no es solo masa salarial, es atender hospitales, arreglar comisarias y comprar móviles para policías, medicamentos que tuvieron un aumento exponencial, arreglar las rutas en época de cosecha, y los recursos son escasos. Nadie puede discutir que hay caída en la recaudación, es una realidad", declaró por LT10.
"Aquí no viven solamente los empleados públicos, que tienen necesidades y las entendemos. Ofrecemos lo que tenemos para ofrecer. Con el 7% que ofrecimos para marzo vamos a estar pagando 43,4% más de lo que se pagaba en diciembre, y los recursos no llegaron a ese número, hacemos un esfuerzo enorme", señaló Bastía.
Por otro lado en plaza de Mayo y frente a la prensa, este lunes Rodrigo Alonso, secretario General de Amsafé La Capital, sostuvo que en el caso de su gremio: "La adhesión al paro es del 100%, multitudinaria y expresa el malestar de los trabajadores por una propuesta que está muy lejos de nuestras expectativas. El gobierno tiene que leer la contundencia de este paro, y tiene que presentar una nueva propuesta que primero tiene que ir en línea con la inflación y tiene que saldar la paritaria 2023, que es mentira que está saldada".
"Todos los años se dice lo mismo, la provincia tiene recursos y si están pasando por un momento en el que los recursos no alcanzan, también tiene la Legislatura, donde puede hacer una reforma tributaria para que los que más tienen, más aporten. La plata está concentrada en grandes grupos y no en el bolsillo de los trabajadores. El gobierno tiene que tomar una definición política que tiene que ir en línea con lo que necesitan los docentes y las escuelas públicas" afirmó Alonso.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
El gobernador y la diputada provincial se reunieron con el presidente comunal para coordinar nuevos proyectos y reforzar el trabajo conjunto
El hecho ocurrió este viernes y fue presenciado por testigos. Aparentemente, el trabajador reaccionó luego de soportar reiterados malos tratos laborales.
Falleció en Pilar a la edad de 28 años el joven Pablo Ernesto Pinzano. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana martes en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La comisión del Sesquicentenario brindará una conferencia de prensa para dar a conocer los detalles de la obra y la campaña de recaudación de dinero.
Se firmó en Santa Fe un acuerdo que beneficiará a vecinos e instituciones de la localidad
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.