
UNA VEZ MÁS, TENSIONES ENTRE CONCEJALES Y MUNICIPIO DE SAN JERÓNIMO NORTE
Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad


Los docentes de la educación privada votaron de manera unánime por la no aceptación. La semana que viene seguirá el plan de lucha, pero todavía no definieron la modalidad.
POLÍTICA15/03/2024
Editorial
El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de la provincia de Santa Fe rechazó de forma unánime la propuesta salarial del Gobierno provincial, que consistía en un aumento del 9% para el mes de marzo.
Pedro Bayúgar, secretario general del gremio, señaló que "los 12 departamentos del norte de la provincia" se encuentran en "estado de asamblea" y que "el rechazo ha sido unánime". "En términos generales hay bronca porque en definitiva nos han reducido el sueldo", agregó Bayúgar.
En cuanto a las medidas de fuerza, Bayúgar indicó que "no hubo ninguna moción de aceptar la propuesta del Gobierno" y que "hubo mociones por la continuidad del plan de lucha con paros de 48 o 72 horas que vamos a coordinar con nuestros compañeros de la zona sur".
Asimismo, Bayúgar señaló que se buscará "coordinar no solo los días de paro sino también las movilizaciones con nuestros compañeros de Amsafé", el gremio que nuclea a los docentes públicos de la provincia. "Está previsto que hagamos movilizaciones locales y departamentales para que se permita la expresión de los compañeros y compañeras para que no tengan que trasladarse de distantes lugares hasta Santa Fe", agregó Bayúgar.
Se espera que en las próximas horas Amsafé anuncie su postura frente a la propuesta salarial del Gobierno. De confirmarse el rechazo por parte de ambos gremios, se concretaría un paro docente de al menos 48 horas en la provincia de Santa Fe.





Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria cerró la campaña con un multitudinario acto en Rosario, acompañada por todos los representantes del frente.

En lo que va del año se realizaron siete encuentros en diferentes ciudades de la provincia destinados a docentes de primer y segundo grado y directivos de escuelas de gestión oficial y privada.

El gobernador de Santa Fe aseguró que se reabrirán las paritarias ante la suba de la inflación. “Vamos a reconocer la diferencia”, afirmó.

La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.

La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).

Un festival de carreras cuadreras en el paraje Río Viejo, departamento Quebrachos (Santiago del Estero), terminó en tragedia.

🔹Efectivos de la Policía de la Provincia de Santa Fe llevaron adelante dos procedimientos en la ciudad de Rafaela que permitieron recuperar herramientas sustraídas y una bicicleta de dudosa procedencia.

El candidato de Javier Milei ganó en la mayoría de las mesas y consolidó la presencia libertaria en el distrito. Segunda se posicionó Caren Tepp y tercera la vicegobernadora de Pullaro.

Ambas partes difundieron comunicados tras un hecho que generó la descompensación de una empleada y volvió a exponer divisiones políticas y personales en la ciudad

Los intrusos habrían forzado la entrada principal, destruido la central de alarmas y violentado una caja fuerte.







