
La voz de Las Colonias y de todos en la convención: Cómo presentar un proyecto en la Convención Reformadora
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
Los docentes de la educación privada votaron de manera unánime por la no aceptación. La semana que viene seguirá el plan de lucha, pero todavía no definieron la modalidad.
POLÍTICA15/03/2024El Sindicato Argentino de Docentes Privados (Sadop) de la provincia de Santa Fe rechazó de forma unánime la propuesta salarial del Gobierno provincial, que consistía en un aumento del 9% para el mes de marzo.
Pedro Bayúgar, secretario general del gremio, señaló que "los 12 departamentos del norte de la provincia" se encuentran en "estado de asamblea" y que "el rechazo ha sido unánime". "En términos generales hay bronca porque en definitiva nos han reducido el sueldo", agregó Bayúgar.
En cuanto a las medidas de fuerza, Bayúgar indicó que "no hubo ninguna moción de aceptar la propuesta del Gobierno" y que "hubo mociones por la continuidad del plan de lucha con paros de 48 o 72 horas que vamos a coordinar con nuestros compañeros de la zona sur".
Asimismo, Bayúgar señaló que se buscará "coordinar no solo los días de paro sino también las movilizaciones con nuestros compañeros de Amsafé", el gremio que nuclea a los docentes públicos de la provincia. "Está previsto que hagamos movilizaciones locales y departamentales para que se permita la expresión de los compañeros y compañeras para que no tengan que trasladarse de distantes lugares hasta Santa Fe", agregó Bayúgar.
Se espera que en las próximas horas Amsafé anuncie su postura frente a la propuesta salarial del Gobierno. De confirmarse el rechazo por parte de ambos gremios, se concretaría un paro docente de al menos 48 horas en la provincia de Santa Fe.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.
La diputada provincial, Jimena Senn, sigue trabajando y gestionando en todo el departamento Las Colonias, con el compromiso de acompañar a cada comunidad, atender sus necesidades y promover el crecimiento de todo el territorio.
Mientras la AUH aumentó un 700%, la tarjeta alimentar, jubilación mínima y el salario mínimo vital no corrieron la misma suerte. El informe.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
Falleció en ESPERANZA a la edad de 73 años el Sr. VICTOR RAUL BARBERO. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de FELICIA. Recibirán sepultura hoy JUEVES a las 16:00 hs en el cementerio de FELICIA, donde se hará el respectivo responso. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
Falleció en Rafaela a los 85 años de edad el Sr Casimiro Farias. Sus restos son velados en sala de velatorios Sta. Lucía,sobre calle Rivadavia. Oficio religioso en Parroquia Guadalupe de Rafaela. Sepultura en el Cementerio parroquial de Pilar a la hora 17.
Fue en la jornada de ayer y como resultado de un procedimiento realizado por agentes de la Sección N° 11 de Esperanza
A través de un comunicado la institución convoca a las familias por la delicada situación que atraviesa el fútbol infantil, en la anterior reunión solo se acercaron 8 padres.
Hay dos maneras de hacerlo: de forma digital o de forma presencial, en esta nota el Senador Rubén Pirola te lo explica.