
Tepp: “Construimos un proyecto para defender a las personas con discapacidad desde el Congreso”
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
El desplazado es Alejandro Guglielmi; fue por decisión de Karina Milei; no hay aún comunicación oficial, pero el nuevo titular del área sería Sebastián Ibáñez, un comandante de la brigada de montaña de Salta, que fue edecán militar de Mauricio Macri
POLÍTICA15/03/2024El Gobierno removió este viernes al jefe de la Casa Militar, Alejandro Guglielmi y aún se desconoce quién ocupará el cargo de máxima confianza en la estructura presidencial.
Guglielmi, cuyo rango es coronel mayor, se hizo cargo de la seguridad presidencial durante el mandato de Mauricio Macri y continuó ocupándose durante la gestión de Alberto Fernández.
Fuentes de presidencia confirmaron su remoción a este medio pero declinaron informar las razones ni quién lo reemplazará en el cargo.
La Casa Militar tiene a su cargo el cuidado de la Casa Rosada y la Quinta presidencial de Olivos, en coordinación con el Regimiento de Granaderos a Caballo del Ejército y con un edecán de Ejército, naval, aeronáutico, de la agrupación técnica y de Seguridad e Inteligencia.
Quien determinó su salida fue la secretaria de la Presidencia, Karina Milei, hermana del presidente y muy cercana al primer mandatario. El cargo está bajo su órbita y se decidió que Guglielmi fuera removido de la posición que ocupaba.
Alberto Fernández había propuesto que Guglielmi fuera ascendido al rango de general, pero su pliego nunca tuvo acuerdo en el Senado a pesar de que no tenía rechazo ni de la Secretaría de Derechos Humanos de la Nación ni del CELS. Es posible que, a partir de su remoción, pase a retiro.
Uno de los nombres que aparecen en el radar para poder sucederlo es Sebastián Ignacio Ibáñez, también coronel mayor, ex jefe de la Brigada de Montaña del Ejército en la guarnición Salta, que visitó la Casa Rosada durante los últimos días.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
La candidata de Fuerza Patria participó de Asambleas Ciudadanas en Santa fe y Santo Tomé
El gobernador Maximiliano Pullaro, que estuvo acompañado por la vicegobernadora Gisela Scaglia, cuestionó la conducta de José Luis Espert.
La candidata a Diputada Nacional por Fuerza Patria recorrió Esperanza de la mano del Senador Rubén Pirola. Mirá la nota completa.
Durante el fin de semana, instituciones y vecinos del Departamento volvieron a encontrarse en propuestas que combinan tradición, deporte y participación comunitaria.
Con la reciente reforma de la Constitución provincial, Santa Fe dejó atrás la figura de religión oficial y el Estado pasó a diferenciarse de lo religioso. Esto abrió una pregunta inmediata: ¿seguirán vigentes los feriados vinculados a celebraciones de la Iglesia Católica?
El acto incluyó la inauguración de los baños y el patio renovado, además de una destacada actuación de la Agrupación Coral Pilar.
La candidata a diputada nacional de Fuerza Patria presentó la propuesta a la Asociación de Transportistas de Personas con Discapacidad (ATRAES).
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
Falleció en Esperanza a la edad de 74 años. Sus restos son velados en sala velatorio centro de jubilados y pensionados de SARMIENTO. Recibirán mañana jueves 9:30 hs en el cementerio de SARMIENTO previo oficio religioso en la Iglesia católica local. SERVICIO EMPRESA FURLOTTI SRL
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.