
En la Legislatura, Rubén Pirola puso sobre la mesa los temas que duelen en Santa Fe
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Tanto AMSAFE como SADOP confirmaron que no hubo ningún acercamiento de la provincia para intentar destrabar la situación
POLÍTICA27/03/2024Este miércoles los docentes santafesinos cumplen su segundo día de paro de la semana en rechazo a la oferta salarial del gobierno provincial. Y así, con el fin de semana extra largo que comienza este jueves, los chicos volverán a las aulas recién dentro de siete días.
Tanto AMSAFE como SADOP confirmaron que no hubo ningún acercamiento de la provincia para intentar destrabar la situación, por lo que la medida de fuerza se hará efectiva este martes y miércoles.
A eso se le adosará Semana Santa, con Jueves Santo y Viernes Santo sin clases como es tradición, además de sábado y domingo.
El lunes siguiente, ya 1º de abril, será feriado puente porque el martes 2 se conmemora el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, un feriado inamovible. Y se presume que el miércoles de esa semana se retomará la actividad lectiva aunque resta fijarse un nuevo encuentro paritario para seguir discutiendo con expectativas muy bajas de un acuerdo.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
Te contamos en qué zona comienzan las obras y en qué etapa le tocaría el beneficio a Pilar, Nuevo Torino y Felicia, entre otras 25 localidades
Salzmann fue el más votado y entrará al Concejo junto a Zenclussen. Albrecht también asumirá por el oficialismo local.
El senador mantuvo encuentros institucionales y acompañó proyectos locales en cada comunidad
Se trata de Rubén Weder, oriundo de Humboldt, quien expuso una charla sobre la importancia de la reforma constitucional de la provincia ante alumnos de nivel secundario.
El incremento se pagará en tres cuotas y se suma una suma fija no remunerativa de $45.000
Guillermo y Alejandro, padre e hijo por elección y vocación, restauraron el reloj y campanario de Pilar y compartieron con INFO Mercury su conmovedora historia de vida.
A través de comunicado las autoridades informaron a la población que sufrieron un hackeo en sus cuentas oficiales.
“Un año y medio de gestión debería ser suficiente para volver a los carriles normales”, expresó sobre la continuidad de la emergencia en la provincia.
La medida, que regirá entre el 14 y el 27 de julio, fue comunicada a través de un mensaje interno difundido por WhatsApp entre el personal.
La banda estaba integrada por presos de la cárcel de Las Flores y cómplices civiles en libertad, que actuaban bajo una estructura criminal organizada.