
IMPACIENCIA Y ENOJOS POR LA RUTA 70-S: CONVOCAN A UNA REUNIÓN EN AURELIA
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La obra de Silvana Neumann destaca la historia y legado de dos colonias argentinas a lo largo de un siglo y medio, siendo reconocida por su exhaustiva investigación y relevancia histórica.
REGIONALES28/03/2024La Universidad Nacional del Litoral ha reconocido el valor histórico y la meticulosa investigación de Silvana Neumann al seleccionar su libro "GESSLER - OROÑO 150 AÑOS" como el libro del mes, destacado en la web de la "Memoria Gringa". Esta obra detalla la historia de las colonias Gessler y Oroño a lo largo de sus primeros 150 años, ofreciendo una visión profunda de quienes forjaron ambas comunidades.
El libro ofrece una síntesis exhaustiva de la historia de Gessler y Oroño, así como de las personas que contribuyeron a su desarrollo. A través de una investigación meticulosa, Neumann aborda la interacción jurisdiccional e institucional entre ambas colonias, así como el contexto nacional y provincial en el que surgieron y prosperaron.
El prólogo, a cargo de Rogelio Pfirter, ex Embajador en el Reino Unido y la Santa Sede, añade una perspectiva única, mientras que el prefacio realizado por Giancarlo Libert, historiador italiano especializado en la inmigración piemontesa en el mundo, enriquece aún más la obra.
La presentación del libro en el marco del 150 aniversario de Gessler, así como en eventos posteriores en la misma localidad, en la Feria del Libro en Santa Fe, en la Cámara Suiza en Buenos Aires y en la Feria del Libro en Buenos Aires, demuestran su relevancia y alcance. Además, se han grabado micros para programas de radio y televisión que destacan las historias contenidas en el libro, ampliando su difusión y impacto.
Con una amplia documentación proveniente tanto de archivos argentinos como italianos, el libro ofrece una visión completa no solo de las colonias Gessler y Oroño, sino también de otras comunidades. Su reconocimiento por parte de la Universidad Nacional del Litoral es un testimonio de su calidad y contribución a la preservación de la historia local y regional.
Vecinos cuestionan la falta de información y aseguran que se pretende cobrar cifras millonarias por una obra prometida desde 1963
La empresa realizó más de 80.000 inspecciones a partir de denuncias anónimas y cruces de datos. Solo en la última etapa se detectaron otras 7.000 conexiones ilegales. La energía recuperada ya supera en un 130% los niveles registrados en el mismo período de 2022 y 2023.
Un homenaje literario al clásico chamamé que trascendió fronteras
Repasamos cómo eran los días de luto para una familia de principios de siglo XX a la hora de fallecer un ser querido en nuestra región. Costumbres ya perdidas que revalorizamos en este informe especial de INFO Mercury
Las víctimas indicaron que tenían salarios de 300 mil pesos por quincena y que de ese monto le descontaban la comida.
La Lehmann participó de una de las muestras más convocantes de la región combinó negocios, capacitación y actividades para toda la familia. Charlas técnicas, remates de genética bovina y ovina, y un fuerte vínculo con los productores fueron parte de una edición que volvió a reunir al campo y la ciudad en un mismo espacio.
El público acompañó masivamente la exposición que revivió momentos históricos del Centenario del pueblo, la restauración del reloj y campanario, entre otros hechos importantes ocurridos en estos 149 años de Pilar.
Falleció en Pilar a los 68 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana jueves en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hrs.
La obra mejora la accesibilidad y el orden urbano en un sector clave del centro de Pilar.
La diputada provincial Jimena Senn participó de la presentación del Programa de Apoyo a Clubes Santafesinos “Alentar”, encabezada por el gobernador Maximiliano Pullaro y la vicegobernadora Gisela Scaglia, en la ciudad de Rosario.
Falleció en Santa Fe a los 71 años de edad. Sus restos son velados en sala de jubilados y recibirán sepultura mañana sábado en el Cementerio parroquial previo oficio religioso en la Parroquia Ntra Sra del Pilar a las 10,30 hs.